En la vida con un perro, uno de los desafíos más comunes para los dueños es lograr que sus mascotas respondan a la llamada. Muchos dueños se han encontrado en la situación en la que su perro parece "hacerse el sordo", ignorando las llamadas y disfrutando de su independencia.
Coralkan, un entrenador canino con más de 11,000 seguidores en TikTok, ha compartido un método efectivo para solucionar este problema. A continuación, se detallan los consejos que propone para mejorar la comunicación con tu mascota y asegurarte de que venga cuando lo llamas.
Comprendiendo la naturaleza canina
Antes de adentrarnos en los consejos prácticos, es fundamental entender la naturaleza de los perros. Los perros son animales sociales que responden a estímulos y señales. La manera en que un dueño llama a su perro puede influir en su disposición para responder. Por ello, Coralkan enfatiza la importancia de utilizar un enfoque motivador y atractivo al momento de llamar a tu perro.
1. Llamada motivadora
El primer consejo de Coralkan es llamar a tu perro de forma efusiva y motivadora. Utilizar un tono de voz alegre y entusiasta puede captar la atención de tu mascota. Alargar el nombre del perro al llamarlo es una técnica eficaz, ya que de esta manera se hace más atractivo y notorio. Por ejemplo, si tu perro se llama "Tobi", en lugar de simplemente llamarlo, podrías pronunciar su nombre de forma prolongada, como "¡Tobiiiiiiiii, ven aquí!”, utilizando un tono emocionado.
2. Retrocede para atraerlo
Una vez que hayas llamado a tu perro y hayas captado su atención, el siguiente paso es retroceder. Este entrenador canino sugiere que, al hacer esto, instintivamente el perro querrá seguirte. Este comportamiento se basa en la naturaleza de los perros, que son animales que tienden a perseguir. Por lo tanto, al retroceder suavemente, puedes despertar su instinto y motivarlo a acercarse a ti.
3. Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es una de las herramientas más poderosas en el entrenamiento canino. Coralkan recomienda premiar a tu perro en el momento en que llegue a ti. Utiliza un poco de pienso o una golosina especial y asegúrate de elogiarlo con entusiasmo.
Este enfoque no solo recompensa a tu mascota por venir, sino que también asocia la acción de regresar contigo a algo positivo. Por ejemplo, al recibirlo, podrías decir “¡Muy bien, Tobi!” mientras le ofreces la golosina, manteniendo el refuerzo durante unos 10-15 segundos y premiándolo varias veces.

Premia a tu mascota cuando obedezca tus órdenes.
4. Comenzar en entornos neutrales
Coralkan subraya la importancia de comenzar el entrenamiento en un entorno neutral, donde no haya muchas distracciones. Esto es crucial para garantizar que tu perro pueda concentrarse en ti y en lo que estás enseñándole. Por ello, es recomendable iniciar las sesiones de entrenamiento en un lugar tranquilo, como tu jardín o un parque poco concurrido.
A medida que tu perro se sienta más cómodo y responda, puedes empezar a introducirlo a entornos con más distracciones, como un parque con otros perros o personas.

Perros en el parque jugando con su dueña.
La paciencia es clave
El entrenamiento de un perro para que regrese al llamarlo requiere tiempo y paciencia. Coralkan advierte que es normal que al principio haya algunos fallos, pero la consistencia y la práctica harán la diferencia. Es importante no frustrarse y seguir ofreciendo refuerzos positivos para motivar a tu mascota.
Lograr que tu perro vuelva cuando lo llamas puede parecer una tarea complicada, pero con los consejos de Coralkan, es posible mejorar esta comunicación. Al utilizar un enfoque motivador, retroceder para atraer su atención, ofrecer refuerzos positivos y comenzar en entornos tranquilos, los dueños pueden facilitar un aprendizaje efectivo.
Recuerda que cada perro es único, y lo que funciona para uno puede no ser igual de efectivo para otro. Lo más importante es mantener una actitud positiva y disfrutar del tiempo que pasas entrenando a tu fiel compañero. Con dedicación y amor, tu perro aprenderá que volver a ti es siempre la mejor opción.