Vida y estilo

El truco para cansar a tu perro y entrenar su cerebro que puedes hacer tú mismo en casa

La estimulación mental es esencial para garantizar que nuestras mascotas se mantengan felices y saludables
Chica interactúa con su perro en casa. / Freepik

Un perro es uno de los mejores compañeros que podemos tener en la vida. Sin embargo, también son una gran responsabilidad. Requieren de paseos regulares, tiempo de juego al aire libre, una alimentación adecuada y cuidados veterinarios.

Otro aspecto que a menudo pasamos por alto y que es igualmente esencial para su desarrollo y bienestar es la estimulación mental, clave para que estén sanos y felices. A medida que resuelven problemas y participan en juegos que estimulan su mente, no solo se cansan físicamente, sino que también desarrolla un comportamiento más equilibrado al canalizar su energía y ejercitar su cerebro.

La importancia de la estimulación mental

Los perros, al igual que los humanos, requieren estimulación mental para mantener su salud emocional. Cuando un perro utiliza su mente, se siente más satisfecho y menos propenso a desarrollar comportamientos destructivos. La estimulación mental ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, lo que puede ser particularmente útil en entornos domésticos donde los perros pasan mucho tiempo solos. Según expertos en comportamiento animal, los perros que enfrentan desafíos mentales tienden a ser más tranquilos y a adaptarse mejor a diferentes situaciones.

Un perro que está mentalmente estimulado es menos propenso a experimentar problemas como la ansiedad por separación o el aburrimiento, que a menudo se manifiestan en comportamientos destructivos. Por lo tanto, es esencial incorporar actividades que fomenten el pensamiento y la resolución de problemas en la rutina diaria de tu mascota.

Perro juega con su dueña y con un juguete de color azul en casa. Freepik

Un juego sencillo: el desafío de la manta

Una técnica práctica y accesible que puedes implementar en casa es el juego de olfato con una manta. Este juego no requiere la compra de materiales costosos. De hecho, solo necesitas una manta y algunas golosinas o comida para perros. La idea es sencilla: esparce una pequeña cantidad de pienso o premios para tu mascota en una manta o trapo y haz algunos nudos. Este ejercicio no solo es entretenido, sino que también proporciona un excelente desafío mental para tu perro.

Cuando el perro busca las golosinas, se ve obligado a utilizar su olfato y habilidades de resolución de problemas, lo que lo mantiene ocupado y entretenido. Este tipo de juego es especialmente beneficioso para aquellos perros que tienen dificultades para estar solos o que se sienten ansiosos en momentos de inactividad. Al estimular su mente, también les enseña a asociar el tiempo en casa con actividades gratificantes y placenteras.

Perro feliz sentado con su dueña en el sofá. Freepik

Beneficios del juego de olfato

El juego de olfato con la manta ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar de tu perro. En primer lugar, el ejercicio mental que proporciona ayuda a reducir la energía acumulada, lo que puede resultar en un comportamiento más tranquilo y equilibrado en el hogar. Además, a medida que tu perro se concentra en encontrar las golosinas, se fomenta su capacidad de atención y su enfoque.

Este tipo de juegos también permite reforzar comandos básicos, como "sienta", "vamos" o "quieto". Al enseñarle a tu perro a relajarse en un espacio específico mientras busca las golosinas, refuerzas su obediencia y su capacidad para asociar ese lugar con momentos de calma y diversión. Esto puede ser especialmente útil para perros que tienden a ser hiperactivos o que tienen problemas para relajarse.

Perro juega con uno de sus juguetes. Freepik

Cómo implementar el juego en casa

Tal y como muestra @deltadobermann en su vídeo de TikTok, para empezar con el juego de olfato, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Reúne los materiales: Solo necesitarás una manta y algunas golosinas para perros o comida seca. Asegúrate de que la comida que elijas sea pequeña y fácil de esconder.
  2. Prepara la manta: Extiende la manta en el suelo o sobre una mesa y esparce las golosinas por toda su superficie. Luego, procede a doblar la manta y hacer algunos nudos, asegurándote de que queden bien aseguradas. También puedes esconder algunos granos de pienso entre los pliegues que se formen. Asegúrate de que las golosinas estén lo suficientemente ocultas para que tu perro tenga que esforzarse para encontrarlas, pero no tanto como para que se sienta frustrado.
  3. Introduce el juego: Llama a tu perro y anímalo a que empiece a buscar. Puedes usar comandos como "¡busca!" para asociar la acción con el juego.
  4. Aumenta la dificultad: A medida que tu perro se acostumbra a este juego, puedes hacer que sea más desafiante al esconder las golosinas en lugares más difíciles o al usar otras mantas o telas.
  5. Supervisa y celebra: Asegúrate de supervisar a tu perro mientras juega y celebra sus éxitos. Esto refuerza el comportamiento positivo y lo motiva a seguir participando.

Otros juegos de estimulación mental para hacer con tu perro en casa

Además del juego de olfato con la manta, hay varias actividades divertidas que puedes implementar para estimular mentalmente a tu perro en casa. Una opción es la búsqueda del tesoro, donde puedes esconder pequeñas golosinas o juguetes en diferentes lugares de la casa y animar a tu perro a encontrarlos. Comienza con escondites fáciles y aumenta la dificultad gradualmente. Otra alternativa son los juegos de inteligencia; utiliza juguetes diseñados para la estimulación mental, como puzzles interactivos que requieren que tu perro resuelva un problema para obtener una recompensa.

El entrenamiento de trucos es otra excelente actividad. Dedica tiempo a enseñar a tu perro nuevos trucos o comandos, desde lo básico hasta trucos más avanzados. Este entrenamiento no solo estimula su mente, sino que también refuerza el vínculo entre tú y tu mascota. Otra opción es el juego de escondite. Pide a tu perro que se quede en un lugar mientras tú te escondes, y luego llámalo para que te busque. Esto mejora su habilidad para seguir órdenes y su capacidad de olfatear.

Por último, puedes crear cajas de sorpresas. Coloca premios o juguetes en una caja de cartón y ciérrala, permitiendo que tu perro use su ingenio para abrirla y descubrir el contenido. Incorporar estos juegos en la rutina de tu perro no solo lo mantiene entretenido, sino que también mejora su bienestar emocional. Con un poco de creatividad, puedes transformar tu hogar en un espacio de aprendizaje y diversión para tu fiel amigo.

21/02/2025