No hay mejor acompañamiento, tanto en la victoria como en la derrota, que un buen bocadillo que nos sacie el apetito mientras vemos sobre el terreno de juego a nuestro equipo de fútbol favorito. Y en este ámbito el urretxuarra Iñigo de Martín, conocido en redes sociales como @lacocinadeinigo, parece haberse pasado el juego.
Este joven que en la actualidad vive en Valencia y que es valencianista confeso prepara, al fin y al cabo, un bocadillo único -paso a paso- para cada enfrentamiento con el fin de “sobrellevar el ser del Valencia”, como se puede leer en su cuenta de Instagram. Con cerca de 5.000 seguidores en Instagram y más de 17.000 en TikTok, podemos ver además de bocadillos, recetas de arroces, croquetas, pasta, tortillas, legumbres y todo aquello que podamos imaginar, todo para dar forma a un perfil que casi es un collage gastronómico que encierra lo mejor de los dos mundos, la cocina vasca y la valenciana, acompañada de recetas de otros lugares.

Partidos. Cuando el Valencia juega en casa no pueden faltar sus bocadillos para amenizar los enfrentamientos.
Pero, en lo que se encuentra especialmente volcado Iñigo en estos momentos es en ese proyecto que arrancó hace unos meses, el de preparar el bocadillo perfecto que amenice cada encuentro. El primero fue en mayo del año pasado, cuando en Mestalla disfrutó, más allá del partido, de un bocadillo de secreto con cebolla caramelizada, queso y pimiento. El comienzo de Liga contra el Barcelona lo acompañó por su parte con un bocadillo de tortilla con longanizas. “El resultado (en el campo) no fue el esperado, pero en el descanso disfrutamos de una cena inmejorable”, señaló entonces.
También ha acompañado los partidos contra nuestros equipos con bocadillos. Contra el Osasuna preparó un bocadillo de brascada, “uno de los clasicazos del almuerzo valenciano”. Para el partido contra el Alavés optó por pollo frito con mayonesa de bacon, bacon, tomate, lechuga y queso. “Me lo gocé una barbaridad. Pero la verdad es que con la situación actual del equipo y con un dueño que tiene al club completamente abandonado, el domingo no me apetecía grabar la reacción”, explicó. Y es que en sus vídeos podemos ver en más de una ocasión el hastag #LimGoHome, que hace referencia a Peter Lim, actual dueño del club que está recibiendo numerosas críticas por su gestión. Para jugar contra el equipo de su tierra, la Real Sociedad, el ingrediente principal fue la txistorra, acompañada de cebolla caramelizada, pimientos verdes y queso, en un bocadillo que, asegura, “nos dio suerte y pudimos ganar después de muchísimo tiempo”.

Equipos vascos. Ha creado bocatas para el partido del Valencia contra la Real Sociedad e incluso el Alavés.
Pero además de un amante del fútbol y seguidor incansable del Valencia CF, también ha demostrado ser un amante de la comida navideña, y nos ha enseñado en estos meses de atrás a preparar diferentes platos para triunfar en las celebraciones con la familia y los amigos, con quienes podemos preparar un buen magré de pato con risotto de setas y salsa de vino tinto, un tartar de tomate, sopa de cebolla o un delicioso flan de turrón, porque las ideas en la cocina son infinitas, como las recetas de este joven vasco al que adoptaron en Valencia.
Perfil Digital
Orígenes. La idea de preparar los bocadillos para amenizar partidos es una propuesta relativamente reciente en el Instagram del urretxuarra Iñigo de Martín, donde la gastronomía es seña absoluta de identidad, como buen vasco. Su primer vídeo fue una receta de tortilla de patatas con txapela y relleno de txaka allá por abril de 2022. En estos casi tres años cerca de 5.000 personas se han sumado a su proyecto, en el que le hemos podido ver preparar, como lo mejor de los dos mundos de este vasco adoptado por los valencianos, paella -la de verdad, la que gusta en la Costa Blanca-, fideuá y, por supuesto, una deliciosa tarta de queso, una buena alubiada digna de La Arboleda o unos deliciosos pimientos rellenos de bacalao, todo paso a paso en su perfil de redes sociales.