Los alumnos del ciclo superior de Automoción de la escuela de formación profesional de Urola Garaia (UGLE) han iniciado hoy un viaje de estudios de lo más original: tras varios meses reparando automóviles que iban a ser desguazados, han partido hacia Marruecos en esos mismos vehículos. Han salido hoy al mediodía, entre los aplausos de sus compañeros, que les han hecho un pasillo. Han tenido una despedida digna de Stéphane Peterhansel y la aventura que van a vivir tampoco va a tener mucho que envidiar al Dakar.
Los alumnos de Automoción han reparado cinco vehículos y son diez los jóvenes que han partido hacia Marruecos: Batirtze Arruabarrena (Zaldibia) y Eneko Artola (Bedaio) con un Citroën Xsara, Iñaki Osinalde (Gabiria) y Jon Santamaría (Zumarraga) con un Volkswagen Polo, Achraf Sbai (Etxarri) y Eneko Martínez (Zumarraga) con un Peugeot 106, Iban Zabala (Zumarraga) y Markel Zubia (Legazpi) con un Opel Vectra y Jon López (Urretxu) y Alex Vaquero (Legazpi) con un Citroën Saxo.
Con ellos han ido cuatro profesores (Jon Andoni Torquemada, Kepa Paniagua, Dani Martín y Gotzon Arrizabalaga) y un cámara (Alex Maestre), en tres vehículos todo terreno. Uno de esos tres 4x4 ha participado en tres París-Dakar, como vehículo de asistencia.
Antes de partir, han recibido los ánimos del director de UGLE Fundazioa, Xabier Arratibel. "Los alumnos de Automoción han decidido este curso desarrollar un nuevo proyecto: un viaje solidario a Marruecos. Quiero resaltar el compromiso de los alumnos y los profesores. Los jóvenes han conseguido coches en desguaces y los han reparado. Han trabajado en valores: la solidaridad, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la autonomía... Quiero dar las gracias a las instituciones y empresas que nos han ayudado".
Torquemada, tutor del ciclo de Automoción, también ha tomado la palabra. "Hace unos siete meses les planteamos un reto a los alumnos y lo aceptaron. Ese reto conllevaba varios compromisos: eran ellos los que tenían que buscar los coches y comprarlos. Han sido ellos los que han pagado el viaje, buscando patrocinadores. Los profesores hemos adaptado los objetivos y los conocimientos didácticos a la reparación de esos coches. Hemos tenido muchos problemas, pero ha llegado el día de la partida y los coches están en marcha. Quiero dar las gracias a todos los alumnos: a los que van a Marruecos y a los que se quedan aquí".
Alumnos emocionados
Como no podía ser de otra forma, los alumnos estaban emocionados. Sobre todo Sbai, pues enseñará el país donde nacieron sus padres a sus amigos. "Mis padres son de Casablanca y Fez respectivamente y pasaremos cerca. Me hace mucha ilusión ir allí con mis amigos".
Arruebarrena, la única chica, también estaba muy contenta. "Hemos sufrido mucho reparando los coches y seguro que en el viaje también sufriremos, pero nos llevamos muy bien y seguro que ayudándonos los unos a los otros conseguiremos salir adelante. En el ciclo de Automoción estamos dos chicas, pero la otra no puede hacer el viaje. Me llevo muy bien con los chicos. Desde niña me he metido debajo de los coches con mi padre y tenía muy claro que iba a estudiar Automoción".
Hoy dormirán en un cortijo de Sevilla y mañana tomarán el ferry que les llevará a Marruecos. Una vez allí, completarán 4.500 kilómetros en siete etapas. Además, entregarán herramientas donadas por la empresa Bellota de Legazpi y ropa donada por los alumnos de UGLE.