ELA firmó el pasado año un total de 225 convenios de empresa y 15 de ámbito sectorial, todos ellos con salarios por encima de los 1.400 euros mensuales, hasta alcanzar la mayor cobertura de la última década con 532.500 personas con el convenio renovado en la CAV y Nafarroa. El sindicato ha destacado estos datos durante la presentación de su informe anual de negociación colectiva y el Anuario que recoge su actividad sindical de 2024, año en el que organizó 125 huelgas.
El responsable de Negociación Colectiva, Pello Igeregi, ha resaltado las "cien victorias sindicales logradas en 2024, y la importancia de la caja de resistencia del sindicato, que cobraron en 2024 un total de 5.653 personas, con una cuantía mensual que en 2025 ascenderá a 1.450 euros. "Estos datos demuestran -ha recalcado Igeregi- que sólo se supera el autoritarismo de la patronal a través de la huelga y para ello la caja de resistencia de ELA es imprescindible".
En los convenios suscritos por ELA se acordaron unas subidas salariales medias del 3,75% (3,89% en sectores feminizados), 0,3 puntos por encima de los firmados por otros sindicatos, y se garantizó totalmente el IPC en el 86% de los casos, un porcentaje que en el caso del resto de sindicatos se redujo a la mitad, según los datos aportados por Igeregi. En el 57% de los convenios firmados por ELA se han logrado reducciones de jornada y en varios se han alcanzado las 35 horas.
SMI
Igeregi ha acusado a la patronal Confebask de dar la espalda la semana pasada "a la parte más vulnerable del mundo laboral, especialmente a las mujeres, al rechazar el debate del salario mínimo". Aún así, la mayor dificultad para llegar a acuerdos reside, según ELA, en las administraciones públicas, en cuyos sectores hay 180.000 personas que llevan 15 años sin poder renovar sus convenios.
"Aunque en el Gobierno vasco han cambiado las caras de muchos departamentos -ha señalado-, sus plantillas están sufriendo el mismo autoritarismo", por lo que ahí "también serán imprescindibles las movilizaciones y huelgas en los próximos meses para alcanzar acuerdos". El Anuario 2024 presentado por el sindicato, bajo el lema 'Denok irabazteko: otro año de victorias sindicales para repartir la riqueza', recoge "las casi 100 victorias sindicales" logradas el pasado año, con entrevistas a sus protagonistas. Los 105.000 ejemplares de este Anuario serán distribuidos en los domicilios de todos los afiliados. "Las victorias y los conflictos sindicales no surgen de manera espontánea, sino que detrás de cada victoria hay un trabajo sistemático de organización, frente a la creciente mercantilización e individualización del mundo del trabajo", ha subrayado la responsable de Sindicalización de ELA, Ane Zelaia.