Cultura

Ene Kantak se adueña de Amurrio Antzokia

Representa este sábado ‘Bisonte-Mastodontearen bila’, recomendada para mayores de 2 años
Ene Kantak se adueña de Amurrio Antzokia
Ene Kantak se adueña de Amurrio Antzokia / Cedida

El escenario de Amurrio Antzoki va a recibir, a las 17.00 horas de este sábado, el nuevo espectáculo de Ene Kantak, Bisonte-Mastodontearen bila, con un precio de entrada de 8 euros.

Se trata de una obra de teatro infantil en euskera, recomendada para mayores de dos años, en la que un grupo de valientes cazadores prehistóricos –Astonauta (Jon Zubiaga), Satorjator (Ainara Unanua), Aire (Garazi San Martín), Oki (Uxue Rodríguez) y Axeri (Irati Lizarraga)– se enfrenta al desafío de atrapar a Bisonte-mastodonte.

La pieza –dirigida por Jaione Urtasun Izal, con guión de Alaitz Olaizola Borda– esta basada en el libro del mismo título, escrito por Nerea Urbizu, y, como en todos los espectáculos de Ene Kantak, en ella la música tiene un peso muy importante. De hecho, estamos ante un formato audiovisual combinado con una escenografía de Maite Astiz, que representa un entorno prehistórico en la Sierra de Aralar.

Una gran cueva y una buena hoguera sobre el escenario, junto a una pantalla en la que aparecen los fondos de ilustraciones animadas de Mikel Santos Belatz, que unas veces acompañan las coreografías de los bailes y otras crean diferentes ambientes en el escenario, como un cielo estrellado o una tormenta prehistórica.

El objetivo de Ene Kantak ha sido siempre crear canciones en euskera para facilitar la transmisión del euskera entre padres e hijos. “Numerosas familias están necesitadas de realizar actividades, en las que sus hijos e hijas, practiquen euskera para consolidar este idioma, en un entorno que no sea únicamente el educativo. Con el uso continuado del euskera a estas edades, en actividades que les produzcan bienestar y felicidad, dejamos una semilla muy importante para que en edades venideras, estimen este idioma y se consolide su uso en el resto de etapas de sus vidas”, han explicado desde la compañía.

El motivo de situarse en la prehistoria lo argumentan en que es un tema que resulta muy atractivo para el público infantil, ya que propicia conocer el entorno, la geografía y los recursos que ofrece, aprendiendo a cuidar y respetar la naturaleza.

“La obra transcurre en la Sierra de Aralar, la cual ofrece a nuestros personajes recursos para vivir, como la recolección de frutos, la caza, o las cuevas para cobijarse”.

2025-02-22T02:53:06+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo