El actor Eneko Sagardoy y las actrices Miren Gaztañaga y Aitziber Garmendia están entre los seleccionados a los Premios Max, aunque todavía hay que esperar para conocer a los finalistas ya que hoy se han anunciado los 179 espectáculos de los 486 inscritos que continúan en liza.
Después de esta primera selección, un tribunal formado por los cinco presidentes de los jurados territoriales y cinco personalidades de las Artes Escénicas, será el encargado de decidir los finalistas de la 28ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que se entregarán en Iruñea el 16 de junio.
Entre los candidatos que siguen en la carrera de los Max hay una importante presencia vasca, con varias producciones candidatas en varias categorías. Así, en teatro 'Zorretan' (Mi deuda), de Hika Teatroa, ha sido seleccionada en seis: mejor espectáculo teatral, autoría y dirección (Agurtzane Intxaurraga), actriz (Miren Gaztañaga) actor (Jabi Barandiaran) y labor de producción.
En igual número de categorías ha sido seleccionada 'Esnearen kolorea' (Del color de la leche), de Tanttaka. En concreto ha pasado la criba para mejor espectáculo, labor de producción, dirección de escena, vestuario, actriz (Aitziber Garmendia) y diseño de iluminación.
Por su parte, 'Emakume baten borroka eta metamorfosia' (Lucha y metamorfosis de una mujer), también de Tanttaka, se mantiene en liza en las categorías de mejor espectáculo, actor (Eneko Sagardoy) y actriz (Eva Trancón). Además, 'El patio de las moreras', de Vaivén Producciones, aspira al Max a mejor espectáculo, mejor autoría teatral y mejor dirección de escena.
De esta manera son cuatro producciones vascas las que tienen opciones de momento a llevarse el premio en la categoría principal de mejor espectáculo.
También han pasado esta primera criba Iñaki Rikarte, que aspira al Max a mejor dirección de escena y mejor adaptación teatral por 'El monstruo de los jardines'. En esta última categoría también ha sido seleccionada María Goiricelaya por 'El nadador de aguas abiertas', que también aspira al premio a mejor diseño de espacio escénico.
Egoitz Sánchez puede llevarse además el Max a mejor actor por 'Cola de pez'.
En danza
En danza, el montaje 'The Room where it Happens', de Iker Carrera, aspira a ser distinguido como mejor espectáculo, composición musical, coreografía, diseño de iluminación e intérprete femenina (Katalin Arana).
Kukai aspira al Max a mejor espectáculo de calle y labor de producción por 'Txalaparta', mientras que también siguen en la carrera del Max al mejor espectáculo de calle 'Al otro lado de la puerta' (Hika), 'Euskorleans' (Kukai Dantza) y 'Artilusio (Markeliñe).
Además, la compañía vasca Marie de Jongh ha sido seleccionada por "Mr. Bo' a mejor espectáculo para público infantil, diseño escénico y diseño de vestuario; y 'Andereño', de Anita Maravillas, aspira a mejor espectáculo para público infantil y labor de producción.