El mes de enero fue más cálido que lo habitual en Euskadi y se registraron temperaturas aproximadamente 1,4 grados más altas que lo normal.
Según el balance de Euskamet, el pasado mes ha sido el séptimo enero más cálido de este siglo. Las temperaturas medias en la costa superaron los 11 grados mientras que, por ejemplo, en la Llanada Alavesa, rondaron los 6 grados.
Estas temperaturas han estado acompañadas de una insolación superior a lo normal para esta época del año, con entre un 15-25 % más de horas de sol, a excepción del litoral guipuzcoano, donde no han llegado al promedio climatológico.
Por capitales, en Bilbao hubo 98 horas de sol, en Donostia 89 y en Gasteiz 103.
El 30 de enero, el día de más lluvia
En cuanto a las precipitaciones se registraron valores normales para un mes de enero, aunque el número de días de lluvia fue superior a la media en el litoral, 15 días, e inferior en la Llanada Alavesa, 7.
El día en el que más llovió fue el 30 de enero, con una media de 42,9 litros por metro cuadrado en la comunidad autónoma y acumulados que oscilaron entre los 60 y los 100 litros en varios puntos del interior de Gipuzkoa.
Los valores de precipitación más altos se concentraron en el nordeste de Gipuzkoa, en el interior de los valles cantábricos y los más bajos en el Eje del Ebro y en la zona cantábrica alavesa. Durante el pasado mes el Gobierno vasco activó 41 avisos amarillos, uno de ellos por nieve, viento, altura de ola y heladas y 6 alertas naranjas por viento y olas.