Vida y estilo

Enseña el precio de un café y unos pasteles y se viraliza en redes sociales

La publicación en X cuenta con 4 millones de visualizaciones y cientos de comentarios
El café y los pasteles del tuit. X: @erraticorunhes

En una sociedad en la que cada vez el tiempo es un bien más preciado, acudir a establecimientos tanto a comer como a desayunar se ha convertido en una situación común. Mucha gente acude a bares a tomarse un café acompañado de un pintxo o pastel para comenzar el día con energía antes de acudir al trabajo.

Hacerlo de forma diaria puede suponer un gasto económico importante a final de mes aunque gastarse unos pocos euros parezca que no es para tanto. Este tipo de desembolsos son conocidos como gastos hormiga, ya que por muy pequeños que sean, haciendo la suma del dinero destinado a ellos aumenta de tamaño de forma considerable tras un breve periodo de tiempo.

Al fin y al cabo, acudir a un bar de forma diaria en vez de prepararse el café y el desayuno en casa repercute de forma considerable en los gastos mensuales. En caso de hacerlo, es importante acudir a lugares que ofrezcan productos de calidad pero al mismo tiempo asequibles para el bolsillo de cada uno, motivo por el que es fundamental evitar todo tipo de franquicias. Como alternativa, es mejor acudir a establecimientos locales que, por lo general, ofrecen productos similares a un precio mucho más reducido.

El precio del café y los pasteles

El pasado domingo, un usuario de X (anteriormente conocido como Twitter) ha compartido una simple imagen en la que aparece un café con leche y tres palmeras de chocolate. El tuit, puede que algo ofensivo para ciertos usuarios, señalaba lo siguiente: "7,50€. Está España para q la bombardeen."

Este texto e imagen han desencadenado cientos de comentarios y reacciones, tanto repletos de humor como a modo de crítica. Con más de 4 millones de reproducciones actualmente, muchas personas ya han descubierto el motivo por el que un café con leche y tres palmeras de chocolate cuesten 7,50€. 

El secreto se encuentra en la taza, ya que tiene escrita la palabra Santagloria. Esta es una franquicia del ámbito de la cafetería, panadería y pastelería que ofrece productos 'gourmet' y, en consecuencia, sus precios son elevados en comparación a locales comunes. Al fin y al cabo, un establecimiento muy similar a los Starbucks que estos últimos años han ganado cierto renombre.

Reacciones de otros usuarios

Tras la publicación y posterior viralización en redes sociales del precio del café y las palmeras, cientos de usuarios han opinado al respecto sobre lo costosos que son estos productos. Uno de ellos ha querido, en cambio, olvidarse del precio y dedicar su atención a un pequeño detalle que tiene la imagen: la falta del platillo bajo la taza de café.

Otros usuarios, por su parte, han realizado una comparación entre esta franquicia con marcas de otros sectores. En una de las respuestas se ha comparado a Santagloria con Gucci, por lo que así justifica el hecho de quejarse por pagar precios elevados por un producto.

Al contrario que la comparación con Gucci, otro usuario de la plataforma le ha dado la vuelta al asunto. Para ello, ha descrito con tono humorístico tanto Santagloria como un bar de a pie.

En definitiva, acudir a un bar a desayunar un café con un pintxo o pastel antes del trabajo se ha convertido en una tendencia cada vez más popular debido a que vivimos en una sociedad en la que cada vez todo se mueve a mayor velocidad.

Pero hacerlo de forma diaria, y sobre todo si es por un precio sumamente elevado como el del tuit previamente citado, puede suponer un gran desembolso a final de mes, por muy poco que parezca el gasto durante el día a día. Con esto en mente, es importante acudir a establecimientos que ofrezcan productos de calidad a un precio asequible.

19/02/2025