Mundo

Entra en vigor la autorización obligatoria para viajar al Reino Unido: ¿Cómo funciona y cuánto cuesta?

La bautizada como Autorización Electrónica de Viaje (ETA) se exige desde este 2 de abril a los turistas con pasaporte europeo
El Big Ben en el Palacio de Westminster, icónica estampa de Londres.
El Big Ben en el Palacio de Westminster, icónica estampa de Londres. / Pexels

El Reino Unido exige desde este miércoles una autorización previa electrónica obligatoria para permitir la entrada al país a ciudadanos de la Unión Europea (UE), una medida con la que el Gobierno británico del laborista Keir Starmer busca digitalizar el sistema fronterizo y de inmigración.

1. Qué es

La bautizada como Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) es el permiso que todos los ciudadanos que viajen al Reino Unido con pasaporte europeo deberán solicitar para ingresar al país a través un trámite "sencillo y rápido".

Los solicitantes deberán aportar de forma electrónica una fotografía y documentación para uno mismo o para quienes representen a través de la aplicación 'UK ETA' disponible para dispositivos inteligentes desde el pasado 5 de marzo, cuando se abrió el periodo de solicitudes.

Si una persona no tiene un teléfono inteligente, la puede pedir a través de la página del gobierno 'gov.uk'.

2. Cómo funciona

En la solicitud se pide aportar datos biográficos y biométricos, así como responder algunas preguntas sobre su idoneidad y criminalidad y, una vez que se tramita, el certificado se vincula digitalmente al pasaporte del solicitante.

En la mayoría de los casos se recibe una decisión automática en cuestión de minutos, lo que permite, en principio, que "los viajes espontáneos al Reino Unido sigan siendo posibles", aseguró la secretaria de Estado para Asuntos de Migración y Ciudadanía británica, Seema Malhorta, en la web del Gobierno.

Si bien en la mayoría de los casos es un trámite automático, se recomienda esperar unos tres días laborales por si fuera necesaria llevar a cabo una revisión adicional de los datos.

3. Cuánto cuesta

El precio que tiene este permiso actualmente es de 10 libras (12 euros), aunque esta suma ascenderá en tan solo una semana a 16 libras (19 euros), y permite visitas múltiples al país en un periodo de 2 años.

El río Támesis atraviesa la ciudad de Londres.

El río Támesis atraviesa la ciudad de Londres. Pexels

Aunque ha entrado en vigor este miércoles para ciudadanos de la UE, en el caso de visitantes de países no europeos que hasta ahora no necesitaban visado para entrar al Reino Unido, como Argentina, Brasil, Estados Unidos o Australia, estos ya tuvieron que empezar a emplear el ETA desde el pasado 8 de enero.

En cuanto a los países no cubiertos por la autorización, como es el caso de Colombia, Honduras, El Salvador o Afganistán, deberán solicitar previamente un visado para entrar a este país.

4. Qué pretende

Entre los objetivos de la implantación de la ETA se encuentra el de "asegurar las fronteras" del Reino Unido, lo que es "una base del 'Plan por el Cambio' del Gobierno británico", explicó Malhorta, en referencia al plan revelado por Starmer el pasado 5 de diciembre y que busca mejorar estándares de vida en el país y aumentar la seguridad.

Desde su llegada al poder, Starmer prometió reducir la inmigración "legal e ilegal" y se mostró partidario de tratar la migración ilegal con la misma contundencia con la que se trata el terrorismo. Con esta autorización, el Reino Unido pretende reforzar la seguridad del sistema de inmigración y mantener el país seguro al conocer de antemano quién atraviesa sus fronteras.

2025-04-03T14:54:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo