El Ayuntamiento de Errenteria va a adoptar una serie de medidas para organizar y definir la movilidad del nuevo barrio de Altzate, así como su relación con Iztieta–Ondartxo. Tal y como se adelantó en la asamblea de barrio, la primera decisión será abrir completamente el nuevo puente que une Iztieta con Altzate el próximo 31 de marzo.
Este puente será peatonal y para bicicletas, aunque se podrá utilizar para servicios y emergencias. Desde principios de año están abiertos los laterales para permitir el tránsito de personas, pero ahora se abrirá el puente en su totalidad. El puente se ha equipado con bancos para favorecer la estancia y la parte central se ha equipado con maceteros y vegetación.
Prohibido a vehículos
El tránsito de vehículos motorizados no autorizados estará prohibido en el nuevo puente. Por ello, se ha instalado vigilancia de lectura de matrículas como existen en otros puntos de la localidad. Esta decisión tiene como objetivo no aumentar el tráfico rodado dentro del barrio de Iztieta y, al mismo tiempo, crear un eje peatonal que conecta ambas partes del río Oiartzun facilitando la movilidad sostenible.
Zona OTA
En cuanto a la gestión de los aparcamientos, las nuevas plazas creadas a raíz del nuevo desarrollo urbano se incorporarán a la Zona 2 de la OTA. De esta manera, Altzate se integrará con Iztieta-Ondartxo creando una única unidad, por lo que los residentes de Iztieta-Ondartxo podrán aparcar en Altzate. La activación de la OTA en Altzate será efectiva una vez sea publicado oficialmente en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.
Tal y como apunta el Ayuntamiento, hace unos meses entraron las primeras personas a vivir a la parte del barrio que pertenece a Lezo y durante las próximas semanas entrarán a vivir en las nuevas viviendas de Altzate en la parte de Errenteria.