El Ayuntamiento de Errenteria ha abierto una nueva convocatoria de la vivienda comunitaria, con el objetivo de ofrecer una alternativa habitacional a las personas jóvenes que deseen emanciparse. La vivienda para jóvenes tiene una capacidad para 26 personas y dispone de una serie de servicios que son comunes, de acuerdo con la filosofía co-housing. En esta convocatoria, que estará abierta hasta el 12 de mayo, se ofrecen once plazas.
El impreso correspondiente deberá presentarse debidamente cumplimentado y acompañado de la documentación complementaria (copia del DNI o documento que legalmente le sustituya) telemáticamente a través de la página web municipal o presencialmente en el servicio ZU! del Ayuntamiento (Herriko Plaza s/n y Aldakonea 2, Beraun).
La convocatoria va dirigida a las personas de entre 18 y 36 años que lleven más de seis meses empadronadas en el municipio y que no dispongan de vivienda en propiedad y tengan un salario menor a 35.000 euros al año. Igualmente, el coste del alquiler de cada vivienda será proporcional a los ingresos de cada persona, aplicándose el principio de progresividad en los precios.
Proyecto pionero
La vivienda comunitaria es un proyecto pionero en Gipuzkoa que fue puesto en marcha en 2019, como respuesta a la necesidad de ofrecer una alternativa habitacional a las personas jóvenes. Dentro de las medidas recogidas en el Plan Municipal de Vivienda, se recoge la necesidad de continuar impulsando nuevos modelos de vivienda para grupos de población vulnerable, como son las personas jóvenes y las mayores.
Este no ha sido el único proyecto desarrollado para favorecer la emancipación juvenil que se ha desarrollado en los últimos años en el municipio. Hay que remarcar que en 2021 se abrieron 51 viviendas dotacionales destinadas a la juventud en Arramendi.
Zona tensionada
De acuerdo con el diagnóstico realizado en el marco de la declaración de zona tensionada, la tasa de emancipación actual en Errenteria es del 37,3%. Porcentaje que, aun siendo superior a la tasa de emancipación de la Comunidad Autónoma Vasca, sigue siendo una cuestión en la que se debe continuar trabajando, pues es también un municipio que recibe mucha población joven en busca de vivienda, como consecuencia de la presión que genera Donostia en el entorno metropolitano.
La Ordenanza reguladora de las viviendas comunitarias para jóvenes se puede consultar en la página web municipal o en gazteria.errenteria.eus y para solicitar más información se puede escribir a gazteria@errenteria.eus o llamar al 943 449 606.