El Ayuntamiento de Errenteria ha dado a conocer que la pasada semana arrancaron las obras de la tercera y última fase del proyecto de regeneración de la calle Beraun.
Tal y como explican desde el Consistorio, debido a la magnitud de la vía, una de las principales arterias de la villa, se estima que las obras finalicen para el último trimestre de este año.
Ampliar las aceras
El objetivo de esta tercera fase, al igual que las dos anteriores, será mejorar la accesibilidad, dando continuidad y ampliando las aceras, así como reducir la velocidad del tráfico rodado, haciendo más segura la movilidad peatonal.
En este sentido, a lo largo de toda la calle, además de reducirse el ancho de la calzada, se elevarán los pasos peatonales con el objetivo de reforzar la seguridad peatonal.
Por zonas
La intervención afectará a toda la calle, por lo que los trabajos a realizar se han ordenado de tal manera que se reduzcan las afecciones durante las obras.
De este modo, la actuación ha arrancado por la parte baja de la calle, frente al edificio de aparcamientos. En este zona, se eliminarán los obstáculos, se ampliará la acera actual mejorando la accesibilidad y se acondicionará el bidegorri está en la calzada.
Red ciclista
Seguidamente las obras continuarán frente a la plaza Luis Mariano, ensanchándose la acera y ampliando la red ciclista hasta su conexión con los ascensores. Las obras se ordenarán para minimizar el número de plazas de aparcamiento afectadas, previéndose alternativas. No obstante, no se ha adelantado esta plazas provisionales dónde se ubicarán.
Por último, las obras finalizarán con la mejora de la accesibilidad entre el centro educativo y el número 1 de la calle Beraun.
La intervención a desarrollar en esta tercera fase cuenta con un presupuesto aproximado de 800.000 euros.
Tres fases
Tal y como recuerdan desde el Ayuntamiento, la regeneración urbana de la calle Beraun se inició en 2022 y fue planificada en tres fases.
En la primera se habilitó un nuevo aparcamiento con capacidad para 63 vehículos, el cual complementa el edificio de aparcamientos situado en la parte baja de la calle a la altura de Pontika y que posibilitó la creación de las plazas. También se reubicó el parque para perros, liberándose y acondicionándose un espacio verde, el cual permitirá la instalación de juegos infantiles y para mayores.
Segunda fase
En la segunda, se crearon dos nuevas plazas peatonales entre los números 5 y 15 con más de 1.500 m² de superficie, las cuales se equiparon con nuevos juegos infantiles (0-3 años). Más de un tercio de su superficie está vegetada. También se intervino en el túnel bajo la autopista, haciéndolo más seguro y transitable.
Con la construcción del edificio de aparcamientos junto a Pontika, se urbanizó también una parte importante de la parte baja de la calle. En esta fase también se acometieron importantes intervenciones en la red de saneamiento y pluviales.
Tercera fase
Con la finalización de la tercera fase se dará por terminado este ambicioso proyecto, el cual ha supuesto una mejora importante en los espacios de estancia, la seguridad peatonal y la accesibilidad; en definitiva, haciendo este entorno urbano un espacio más habitable.