El deporte es uno de los grandes pilares dentro del ámbito del entretenimiento. Fútbol, baloncesto, beisbol... estas y otras modalidades deportivas mueven a millones de personas en todo el mundo, mientras que otras muchas disfrutan junto a familiares y amigos, en casa o en bares, viéndolo a través de una pantalla.
A lo largo del calendario deportivo, además de las grandes ligas celebradas en todo el mundo, destacan ciertos eventos que son vistos en todo el mundo y alcanzan niveles de audiencia desorbitados. Ejemplo de ello puede ser los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol o la Super Bowl.
Y es que esta última es considerada como la primera gran cita del deporte a nivel mundial. La Super Bowl, que nombra en cada una de sus ediciones al campeón de la NFL (National Football League, por sus siglas en inglés) se celebra durante el primer domingo del mes de febrero.
Tras la celebración de la gran final de la competición durante la pasada noche, en la que Philadelphia Eagles se impuso a Kansas City Chiefs por 40 a 22, en redes sociales han aparecido declaraciones de hinchas del fútbol americano al ser preguntados entre el impacto de dos de los eventos deportivos más grandes: la Super Bowl o el Mundial de fútbol.
Reacciones de los hinchas
Es bien sabido que los estadounidenses son personas muy orgullosas en lo que se refiere a su país. Característica que, en ciertas ocasiones, puede pasarles una mala jugada ya que de puertas hacia afuera de Estados Unidos no conocen realmente cómo funciona el mundo.
El vídeo publicado en redes sociales comienza con el siguiente planteamiento: ¿Cuál es más grande: la Super Bowl o la final del Mundial de fútbol? A continuación, una serie de estadounidenses, probablemente fieles hinchas del fútbol americano, escogen sin dudar la primera de las opciones.
Y para ello, utilizan argumentos como el número de espectadores, la dificultad para obtener un anillo de la NFL e incluso lo califican como "el mayor espectáculo televisivo actual".
Pero de entre todos ellos, con permiso de un hombre que no ofrece una respuesta concreta ya que afirma no conocer al detalle el ámbito del fútbol, un joven señala que la final del Mundial de fútbol es superior a la Super Bowl. Como defensa, argumenta que en el Mundial de fútbol participan equipos de todo el mundo, mientras que la Super Bowl es una cita llevada a cabo solo en Estados Unidos.
Esto dicen los datos
Al fin y al cabo, el mejor método para definir cuál de los dos eventos deportivos es mayor es fijarse en los datos oficiales de audiencia de cada uno de ellos. Es verdad que el joven del vídeo que señala la superioridad del Mundial de fútbol sobre la Super Bowl cuenta con un argumento totalmente válido y lógico.
Por ello, y según los datos que ha ofrecido Statista en más de una ocasión, se puede confirmar la superioridad en términos de audiencia del Mundial de fútbol sobre la Super Bowl. Se puede coger como ejemplo la Super Bowl de 2022, que contó con 208 millones de espectadores, menos de la mitad de los que obtuvo la FIFA en el Mundial de Rusia de 2018, cita vista mundialmente por 517 millones de personas.
![Infografía de audiencias de la Super Bowl 2022 y Mundial de fútbol 2018. Infografía de audiencias de la Super Bowl 2022 y Mundial de fútbol 2018.](https://cdn2.ondavasca.com/whatsapp-image-2025-02-10-at-12.30.26.jpg)
Infografía de audiencias de la Super Bowl 2022 y Mundial de fútbol 2018.
Pese a quien le pese, la Super Bowl se queda corta en comparación al Mundial de fútbol. Además del argumento por el joven estadounidense en el vídeo, también hay que tener en cuenta que el primero de los eventos deportivos se celebra de forma anual, mientras que el segundo lo hace, al igual que los Juegos Olímpicos, cada cuatro años. Esto supone un aumento en términos de expectación que puede tener un gran impacto en las audiencias.