Vida y estilo

Esta es la curiosa relación entre el uso del móvil y el dolor de rodillas

Pasar más de cuatro horas diarias mirando la pantalla del teléfono aumenta la posibilidad de sufrir determinadas dolencias físicas
Una mujer consulta el móvil tumbada boca abajo en el sofá.

Los avances tecnológicos tienen como objetivo hacernos la vida más fácil pero, si no somos capaces de utilizarlos con la suficiente moderación, se pueden volver en nuestra contra y causarnos graves perjuicios.

En el caso de los móviles, estar todo el día enganchados nos puede salir muy caro y lo pagaremos con la salud, tanto física como mental. A menudo los usamos de cualquier manera y en cualquier postura, casi siempre de una forma inadecuada, y eso nos puede causar distintas lesiones.

La vista y el oído, pero sobre todo el sistema musculoesquelético (principalmente cuello, espalda o brazos), son las partes del cuerpo que más sufren con un incorrecto manejo del móvil. Entre estas lesiones hay algunas viejas conocidas como el túnel carpiano o el codo de tenista y otras más nuevas como la whatsappitis (cuello de whatsApp), el text neck (cuello de texto) o el codo de selfie.

La rizartrosis, la cervicalgia, la tendinitis de Quervain, la lesión del nervio cubital o el dolor de hombros son otras de las lesiones que se ha demostrado que pueden estar causadas por el móvil.

Nueva dolencia

Recientes investigaciones apuntan en la dirección de que un mal uso del móvil puede dañar incluso a partes del cuerpo que no podríamos ni imaginar. Así, un estudio de la Universidad de Calgary y la British Columbia de Canadá señala ahora que pasar más de cuatro horas al día frente a la pantalla del móvil puede suponer un mayor riesgo de sufrir problemas articulares y musculares, y entre ellos destaca el dolor de rodillas como uno de los más probables.

Las conclusiones de la investigación, publicadas en la National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos), destacan que al usar el móvil adoptamos una postura inclinada hacia adelante que causa una presión sobre la espalda y el cuello, pero también en las rodillas.

Esto no se produce solo por la postura, sino que también se debe al hecho de permanecer mucho tiempo en la misma posición. El cuerpo tiene un centro de gravedad natural, situado por detrás del ombligo, pero si se ve desplazado, desequilibra la estructura de la rodilla. Estar constantemente agachados provoca un cambio en el peso corporal generando una tensión adicional en las rodillas.

Un hombre agachado escribe un mensaje de texto en el móvil.

Sedentarismo

Los expertos señalan que el sedentarismo que suele traer consigo el uso del móvil, largos ratos tirados en el sofá o en la cama navegando por la red, incrementa el perjuicio que ya de por si suponen las malas posturas.

Aseguran que nuestro cuerpo está diseñado para un movimiento que lubrica las articulaciones y mantiene los tendones, músculos y ligamentos estirados y flexibles. Así, permanecer quieto durante mucho tiempo puede desequilibrar la estructura de la rodilla dando lugar a tensiones que acaban molestando.

Uso razonable del móvil

Para tratar de evitar estas lesiones sería conveniente tener en cuenta una serie de consejos. Algunos de ellos son:

1- Gestionar el tiempo. Fija un tiempo máximo que puedes pasar conectado al móvil y desconéctalo cuando lo cumplas.

2- Buena postura. Aprende cuál es la postura del cuerpo apropiada y esfuérzate en conservarla. Mantén el teléfono a la altura de los ojos para que no tengas que agachar la cabeza. Así no forzarás ni el cuello, ni los hombros, ni la espalda.

3- Hacer descansos. Evita permanecer en la misma postura demasiado tiempo. Descansa o cambia de posición cada 20 o 40 minutos. De vez en cuando haz estiramientos de las articulaciones de las manos y de los dedos.

4- Cuidar el sueño. Apaga el móvil de noche para que puedas tener un sueño reparador.

5- Mensajes de voz y de texto. Usa el dedo índice de vez en cuando para no sobrecargar los pulgares. Enviar también notas de voz en vez de solo mensajes de texto también es una buena opción.

6- Hacer ejercicio. Si fortaleces la musculatura de la espalda, especialmente del cuello y la zona cervical, esta sufrirá menos cuando esté sometida a esfuerzos y tensiones.

Cuidar las posturas y tirar de sentido común se presentan como dos cuestiones prioritarias a la hora de hacer un uso responsable del móvil. Tenlas muy en cuenta si quieres evitar males mayores.

08/12/2024