Vida y estilo

Esta es la forma más útil y económica de hacer ejercicio en casa

Es una buena forma de vencer a la pereza y a la vergüenza, y de ejercitarte en el momento del día que más te convenga
Mancuernas sobre una esterilla.

Cuidar de la salud es una obligación porque es una de las cosas más valiosas que tenemos. Podemos salir a correr, acudir a clases de yoga o ejercitarnos en distintos deportes. Nunca es tarde para comenzar a trabajar nuestro cuerpo, para mantenernos en una buena forma física y para llevar una vida lo más saludable posible.

Junto a la necesidad de mantener una alimentación sana, está el objetivo de mantener un estado de forma adecuado. Cuando nos planteamos hacer ejercicio, sobre todo si no estamos muy convencidos de ello, todo nos parecerán inconvenientes y uno de ellos puede ser pensar en las posibles aglomeraciones en los gimnasios. La pereza y la vergüenza de empezar una nueva actividad que no tenemos controlada suele ser también otra excusa entre los novatos.

Por ello, la forma más sencilla y eficaz para empezar una rutina deportiva que te ayude a sentirte más saludable es montar un gimnasio en casa o en tu comunidad de vecinos. Aunque creas que esto puede ser una inversión demasiado grande, te vamos a demostrar que con poco material y algo de fuerza de voluntad podrás lograr un lugar perfecto para ejercitarte.

Dos mujeres ejercitándose.

Básicos imprescindibles

Tener los materiales más básicos no significa no tener lo necesario para empezar una buena rutina. Se pueden hacer ejercicios muy beneficiosos para la salud con estos cuatro elementos.

  • Bandas elásticas. Seguramente tengas una en casa aunque no sepas cómo ha llegado ahí. Las bandas elásticas permiten ejercitar multitud de ejercicios de fuerza y resistencia dada su gran versatilidad. Son ideales para trabajar brazos, piernas, espalda, pecho y core. Dependiendo de la fuerza de cada goma puedes ir subiendo la intensidad a medida que mejores en tu rendimiento.
  • Kettlebell. Más conocida como pesa rusa, permite realizar movimientos dinámicos y balísticos, a la vez que nos hace quemar calorías, subir de fuerza y mejorar la coordinación. Los swings, snatches, clean y press son algunos de los movimientos más populares y efectivos que se pueden hacer con este tipo de pesas.
  • Esterilla. Otra de las cosas básicas y que seguramente encuentres en un armario abandonada es una esterilla. Este elemento proporciona comodidad y soporte para realizar tu entrenamiento. Las esterillas acolchadas y antideslizantes son la mejor opción para evitar incomodidad mientras realizas flexiones, abdominales o estiramientos.
  • Comba. No solo es un juguete de niños. Aunque se pueda utilizar una simple cuerda, la intención de una buena comba es mejorar la coordinación, la agilidad y la resistencia. Es el mejor material para que, con el paso del tiempo, empieces a notar una mejoría en tu sistema cardiovascular.

Mujer saltando a la comba en su casa. Freepik

Ejercicios para entrenar en casa

  • Fuerza. Sentadillas, remo y press de pecho.
  • Cardio. Saltar a la comba, correr y ciclismo estático.
  • Flexibilidad. Yoga, pilates y movilidad.

Máquinas de mayor nivel

Si tenemos más espacio o incluso una habitación vacía, podemos invertir algo más de tiempo y dinero para conseguir un nivel superior en nuestro gimnasio privado.

En cuanto a maquinarias más complejas para realizar ejercicios más específicos, estas son las opciones más eficientes:

  • Máquina de cardio. Hay varios tipos dentro de este grupo, entre ellas las bicicletas estáticas, las cintas de correr o elípticas. Estas máquinas cuentan con una comodidad y seguridad mayor a la vez que permiten realizar ejercicio cardiovascular de más rendimiento.
  • Multiestación. Esta es la máquina perfecta y la más compleja para poder trabajar pecho, espalda, piernas y brazos. Permite trabajar los grupos musculares más importantes.

Grupo de personas descansando en el gimnasio.

Ventajas de un gimnasio en casa

La principal ventaja de tener un gimnasio en casa es empezar a cuidar de una forma más continuada tú salud. Esto puede ser complicado si la pereza nos gana, pero es innegable que hay muchas ventajas que animan a empezar esta nueva oportunidad.

  • Sin desplazamientos. Ya sea en la comunidad de vecinos o en tu propia casa, la ventaja es que no tendrás que recorrer mucho camino para llegar al gimnasio.
  • Ahorro de tiempo y dinero. Volviendo a que la cercanía es un punto clave, el ahorro de la matrícula y de las mensualidades está garantizado.
  • Flexibilidad, menos distracciones y privacidad. Entrenar por nuestra cuenta y con menos gente de la habitual en los gimnasios es lo que más se busca a la hora de realizar nuevas actividades.

Te puede interesar:

Deportes
Vía libre a la nueva lista de sustancias prohibidas en el deporte

Sea de la forma que sea, empezar a realizar algún tipo de actividad física será lo que más agradezca tu cuerpo a la larga y esta es una de las miles de ideas que hay para darte un empujón hacia una vida más sana.

07/12/2024