Actualizado hace 10 minutos
La falsificación de moneda es un delito contra la administración pública contemplado en el Código Penal. Este no solo se comete al fabricar moneda falsa, sino también al introducirla en un país, transportarla, expenderla o ponerla en circulación.
Cuando una persona recibe un billete falso y lo utiliza para realizar un pago, adquirir un producto o dar cambio, estaría incurriendo en ese delito, incluso aunque en el momento de recibir el billete desconociera que era falso.

Una mujer saca un billete del bolsillo trasero del pantalón.
Código Penal
La falsificación de billetes en España es un delito grave regulado en el Código Penal, concretamente en los artículos 386 a 389 y las penas varían según la gravedad de la falsificación y la implicación del infractor.
Así, el artículo 386 establece que, quien fabrique billetes falsos, los introduzca en España o altere billetes auténticos para darles mayor valor, será castigado con penas de prisión de 8 a 12 años y multas económicas que pueden oscilar entre los 6 y los 24 meses, a razón de 4 euros diarios, en función de la cantidad y el valor de la moneda falsificada.
Si alguien introduce en circulación dinero falso a sabiendas, se considera un delito de distribución de moneda falsa y la pena es de prisión de 3 a 8 años y multa de hasta 5 veces el valor falsificado.
¿Qué pasa si pago con un billete falso?
En el caso de una persona que recibe de buena fe billetes falsos sin saberlo, pero que tras descubrir su falsedad los usa igualmente, puede ser acusado de intento de estafa o de uso de dinero falso y la sanción podría ser de pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 24 meses.
Un ejemplo típico de este delito leve es cuando una persona, sin saberlo, recibe un billete falso y luego lo utiliza para realizar una compra. Otro caso se presenta cuando un comerciante, después de recibir un billete falso sin darse cuenta, lo entrega como cambio a un cliente tras percatarse de su falsedad.
Si el valor de la moneda que se ha utilizado no es superior a 400 euros, se considera delito leve y la pena que se impondrá será una multa de 1 a 3 meses.
Por todo ello y para evitar problemas es importante siempre verificar la autenticidad de los billetes antes de usarlos y no aceptar billetes sospechosos de otros.

Billetes de 50 euros enrollados y sujetos con una goma.
¿Cómo saber si un billete es auténtico?
Para reconocer un billete de euro falso puedes seguir el método Toque, Mire y Gire, recomendado por el Banco Central Europeo (BCE).
Los billetes de euro tienen al tacto una textura firme y resistente frente a los falsos, que la suelen tener demasiado lisa o áspera. Además, deben tener en relieve el número grande del valor, el nombre del BCE y los bordes de la imagen principal.
Si se sostiene el billete a contraluz, se verá una imagen borrosa del retrato de Europa (una figura mitológica), junto con el valor del billete. Si la marca de agua está demasiado clara o demasiado oscura, puede ser falsa. Además, un hilo oscuro recorre verticalmente el billete y, si se mira a través de la luz, se ven microtextos con la palabra EURO y el valor del billete.
En la banda plateada o en el parche holográfico, al inclinar el billete aparecerán el retrato de Europa, el valor del billete y el símbolo del euro (€). Además, en los billetes de 50, 100, 200 y 500 euros, el número grande cambiará de color, pasando de verde esmeralda a azul oscuro.
La luz infrarroja o una lupa pueden resultar muy útiles para ver partes que no son visibles o que son tan pequeñas que no se aprecian a simple vista.
¿Qué hacer si nos cuelan un billete falso?
Si recibes un billete falso y no te das cuenta hasta más tarde, no debes utilizarlo, ya que podrías ser sancionado administrativamente. Debes entregarlo a la Policía o a una entidad bancaria, quienes lo harán llegar al Banco de España para su análisis. Cuando lo entregues, pueden darte un justificante: si el billete es auténtico, te lo devolverán, pero si es falso, no recuperarás el valor del billete, ya que carece de cualquier validez legal.