A la hora de conducir debemos estar totalmente seguros de que nada ni nadie nos molesta para iniciar nuestro viaje. Ir seguros en el coche no solo depende de nosotros, también tenemos que estar atentos al habitáculo del coche, a quien llevemos con nosotros y, por supuesto, a la carretera.
Al dar las clases de conducir, siempre nos recordaban cómo había que empezar: ajustar el asiento, mover los retrovisores si es necesario, acomodarnos el reposacabezas… Eran multitud de cosas que seguramente ahora las hagamos automáticamente, pero sigue habiendo otras de las que nadie nos ha advertido.
Para conducir, es bueno llevar la ropa adecuada en todo momento. Es mejor ir cómodos ante cualquier situación de riesgo que pueda haber. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) incluyó en su reglamento varias prendas de ropa por las que un agente, si lo ve necesario y peligroso para tu seguridad y la de los demás, puede llegar a multarte.
Gorra
Seguramente no te habías parado a pensar nunca que una gorra fuese la razón por la que te puedes llevar una sanción, pero lo es. Las gorras, como todos sabemos, protegen del sol y los rayos UVA, pero al tener la visera en la parte delantera, es probable que nos quite visibilidad.
El artículo 11.1 del Reglamento General de Circulación establece que los conductores deben mantener la posición adecuada, como informa elPeriódico. Tal es así, que seguramente si llevamos gorras no podamos ver correctamente toda la carretera ni el alrededor de nuestro vehículo.
En lo que difiere dicha multa con otras que pueden llegarnos a casa, es que el agente que te pare mientras estás llevando esta prenda de ropa será quien valorará si la gorra está infiriendo en una correcta conducción. Si es así, la multa puede elevarse hasta los 200 euros.
Consejos para llevarla
Como hemos comentado, el hecho de llevar gorra no es la razón de la multa sino la poca visibilidad, por lo que se pueden seguir unos sencillos consejos para poder llevar este complemento con total normalidad.
- Tamaño. Elegir una gorra que no sea demasiado voluminosa puede ser tu salvación. A su vez, deberemos ajustárnosla a la cabeza lo mejor posible y colocárnosla en una posición algo más alta de lo que la llevaríamos de normal por la calle para protegernos del sol.
- Molestia. Si es la primera vez que conduces con gorra y no te encuentras del todo cómodo, lo mejor es no forzar la situación. La incomodidad al volante suele derivar en pequeños síntomas de ansiedad y estrés por no controlar del todo la situación. Aunque lleves años conduciendo con este complemento, también puede llegar el día o haber días marcados en los que la gorra no sea tu mejor aliada.
Otras prendas por las que se multa
Al igual que la gorra, el llevar chanclas, sandalias con tacón o ir sin camiseta puede ser algo peligroso para el conductor y algo por lo que un agente puede considerar que se puede multar.
Además, hay otros artículos de ropa y accesorios más comunes por los que también te pueden multar. Estos son:
- Abrigo. Si el agente aprecia que estás conduciendo llevando encima prendas de vestir que supongan una evidente disminución de nuestra capacidad de maniobra o que te impida reaccionar con rapidez y eficacia ante un imprevisto, podrá sancionarte con una multa de hasta 200 euros, sin la añadida de pérdida de puntos en el carné de conducir.
- Gafas de sol. Las gafas de sol fotocromáticas tienen peligro, ya que reducen drásticamente y de manera peligrosa la visión del conductor cuando se enfrenta a cambios rápidos de luminosidad.
Por otro lado, las gafas de filtro de categoría cuatro reducen de una forma muy efectiva el paso de la luz solar, por lo que si entramos repentinamente en un túnel, nuestra visión sería totalmente anulada y eso podría comprometer notablemente nuestra seguridad y la del resto de conductores durante unos segundos. La multa también suele rondar los 200 euros.