Vida y estilo

Estas son las 13 bebidas que Starbucks va a dejar de servir próximamente

La cadena también ha anunciado el despido de alrededor de 1.100 trabajadores en todo el mundo
Logo de Starbucks
Logo de Starbucks / EP

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Muchas personas lo toman simplemente por el sabor y otras por tener un mejor despertar por las mañanas antes de ir a trabajar. Hay gente que incluso llega a tomar café por las noches para mantenerse despierto y así poder estudiar o realizar otras tareas por falta de tiempo.

Con esto en mente, y el consumo del café en auge constante, Starbucks percibió en el año 1971, fecha en la que abrió su primer establecimiento en Seattle, Washington, Estados Unidos, que se podía crear una cadena multinacional con este producto como epicentro. Este modelo de negocio ya había sido establecido por otras empresas del ámbito gastronómico como KFC o McDonalds en Estados Unidos, pero hasta ese momento no había ninguno relacionado con el café.

El asteroide 2024 YR4 observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 m en el Instituto Tecnológico de Nuevo México.
El asteroide 2024 YR4 observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 m en el Instituto Tecnológico de Nuevo México.

La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

Noticias Taldea Multimedia
Nuevas observaciones del asteroide han permitido a los expertos calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un "potencial importante" de impactar en la Tierra en el próximo siglo. La NASA seguirá observando al asteroide para o

Al comienzo Starbucks era una simple cafetería de barrio, pero con el paso del tiempo se ha ido expandiendo a lo largo de todo el planeta y se ha convertido en uno de los establecimientos con mayor presencia en las grandes ciudades. En muchos lugares se puede ver el logo verde con la sirena sonriente en casi cada esquina.

Según se iba expandiendo, la cadena de cafeterías también ha ido añadiendo diferentes productos a su carta. Actualmente cuenta con una gran variedad de cafés, tés, dulces, salados e incluso merchandising de todo tipo, el cual los amantes de Starbucks lucen con orgullo por las calles. Hasta hace poco tiempo, además, la carta incluía bebidas energéticas y cafés a base de aceite de oliva.

Es imposible negar que Starbucks es a día de hoy uno de los gigantes del ámbito de la hostelería. Aun así, este año 2024 no ha sido el que mayores beneficios ha obtenido. Según ha señalado su CEO, Brian Niccol, Starbucks lleva cuatro trimestres consecutivos en declive. Por ejemplo, en Estados Unidos, las ventas en sus establecimientos se han reducido un 6% durante el último trimestre.

Reducción de bebidas y trabajadores

Estos malos resultados, como en cada empresa, ha forzado a la cadena a tomar medidas drásticas con el objetivo de paliar la reciente caída de las ventas. Siguiendo la estela de la eliminación de las bebidas energéticas y los cafés con aceite de oliva, Starbucks va a retirar próximamente un total de 13 productos de su catálogo:

  • Espresso Frappuccino
  • Caffè Vanilla Frappuccino
  • Java Chip Frappuccino
  • White Chocolate Mocha Frappuccino
  • Chai Crème Frappuccino
  • Caramel Ribbon Crunch Crème Frappuccino
  • Double Chocolaty Chip Crème Frappuccino
  • Chocolate Cookie Crumble Crème Frappuccino
  • White Chocolate Crème Frappuccino
  • Iced Matcha Lemonade
  • White hot Chocolate
  • Royal English Breakfast Latte
  • Honey Almondmilk Flat White

Cabe decir que varias de estas bebidas, con nombres sumamente largos y detallados, únicamente están disponibles en Estados Unidos, por lo que el cambio no va a ser tan notorio en otros países.

El otro cambio que sí va a repercutir en la empresa va a ser el despido masivo que se va a realizar en todo el mundo a más de 1.100 trabajadores. La decisión, al igual que la otra medida, llega debido a los malos resultados en ventas que ha sufrido la cadena durante el último año.

En resumen, todo indica que el aumento de la popularidad de Starbucks ha tocado techo, por lo menos de forma temporal. Ahora toca esperar si estas drásticas medidas van a ayudar a equilibrar las ventas y retomar una vez la senda para convertirse en el referente de los amantes del café, que con sus elegantes decorados, extensa variedad (algo más reducida tras los cambios presentados anteriormente) de bebidas y vasos con los nombres de los clientes escritos siempre de forma incorrecta, no se encuentra en el mejor momento.

2025-02-25T09:45:25+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo