Economía

Estas son las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad

La edad de jubilación puede ser rebajada en el caso de trabajadores afectados por una discapacidad igual o superior al 65%
Cuáles son las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad
Cuáles son las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad / Freepik

Tal y como se indica desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la prestación por jubilación, en su modalidad contributiva, "cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos".

Tener cumplida la edad ordinaria y acreditar el periodo mínimo de cotización: la claves para acceder a la prestación por jubilación

Una prestación incluida dentro de la acción protectora del Régimen General y de los Regímenes Especiales "que integran el Sistema de la Seguridad Social, con las particularidades y salvedades que, en cada caso y para cada modalidad, se indican en el respectivo Régimen Especial. Junto a ella, pervive la pensión de vejez del Régimen residual del SOVI".

Para acceder a tal prestación se debe tener cumplida la edad ordinaria, salvo excepciones, y se debe acreditar el periodo mínimo de cotización. La edad "de acceso a la pensión de jubilación depende de la edad del interesado y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral, requiriendo haber cumplido la edad de 67 años o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización".

Una edad que "puede ser rebajada, mediante la aplicación de coeficientes reductores, en el caso de trabajadores afectados por una discapacidad igual o superior al 65%", señalan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Cuáles son las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad?

Según explican los expertos, para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad hay que "acreditar un periodo mínimo de cotización de 15 años, de los de los cuales al menos 5 años debe ser bajo un grado de discapacidad acreditado igual o superior al 45% motivado por una de las patologías generadoras de discapacidad".

Las enfermedades citadas en el ANEXO I Del Real Decreto 370/2023 son las siguientes:

  • Discapacidad intelectual
  • Parálisis cerebral
  • Anomalías genéticas: síndrome de Down, síndrome de Prader Willi, síndrome X frágil, osteogénesis imperfecta, acondroplasia, fibrosis quística, enfermedad de Wilson, trastornos del espectro autista, anomalías congénitas secundarias a Talidomida, síndrome post polio, daño cerebral adquirido
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones
  • Enfermedad mental: esquizofrenia, trastorno bipolar

Aunque actualmente estas son las patologías que dan derecho, los especialistas señalan que "la lista no es cerrada". De hecho, la Seguridad Social especifica en dicha norma que puede ampliarse con nuevas patologías que, en su caso, se incorporarán al ámbito de aplicación de la normativa.

2025-02-11T10:14:32+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo