Vida y estilo

Éstas son las plantas que te recomienda Natalia Sáez (En Abril Hojas Mil)

Experta en cuidado de plantas y máster en jardinería y paisajismo, Natalia Sáez acaba de publicar su primera novela, 'Las verbenas también lloran"
Natalia Sáez
Natalia Sáez

La jardinería y la botánica han sido, desde tiempos inmemoriales, disciplinas que han apasionado al ser humano. Cuidar plantas tiene, más allá de lo estético, algo de terapéutico. Muchos estudios han demostrado los innumerables beneficios que tiene para nuestra salud el contacto con la naturaleza. Y, además, podemos establecer un paralelismo entre cuidar a una planta y cuidar de nosotros mismos.

Ésta es la premisa central de 'Las verbenas también lloran', la primera novela de la arquitecta paisajista Natalia Sáez, conocida en redes como En Abril Hojas Mil, que aborda una historia de sororidad, de amistad, de amor, de familia y de cuidados. Porque las personas, como las plantas, necesitamos de un entorno que nos deje ser. Hoy hemos hablado con ella en Onda Vasca con Txema Gutiérrez: "Hay una similitud entre cuidarnos a nosotros mismos mientras cuidas de las plantas o cuidar de ellas mientras te cuidas a ti. Creo que hay mucha gente descubriendo lo bonito de cuidar plantas para cuidarse a uno mismo".

Como alguien que se autocalificaba como 'mataplantas' y que ha llegado a publicar varios libros sobre su cuidado, le hemos pedido que nos recomiende distintas plantas, según el lugar de la casa donde vayamos a colocarlas. Éstas son sus sugerencias:

Plantas para jardín o huerta

En este caso, dependerá mucho del clima y las horas de sol directo, pero Natalia Sáez sugiere: "Aromáticas, todas las que se quieran. Si van a recibir sol y alguien se quiere iniciar y quiere algo más de fruto, las tomateras son ideales, por ejemplo, porque necesitan mucho sol, pero por lo demás son muy resistentes y siempre sacan tomates. En cuanto a plantas ornamentales, nos recomienda plantas de flor como geranios, fresias, dalias u hortensias.

Plantas para terraza o balcón

Aquí, nuevamente, dependeremos de las horas de sol y de si éste es directo, pero Natalia nos recomienda una Strelitzia o ave del paraíso: "Es una planta con una hoja muy grande, muy exótica y yo creo que aquí en Euskadi, sol de mañana o incluso todo el día puede aguantar. En Madrid, por ejemplo, a mediodía se podría quemar en verano, pero estando aquí en Bilbao, elegiría esa".

Plantas de interior

Si el clima lo permite, el mejor lugar para colocar una planta siempre será fuera. Pero, si no es posible, también podemos tenerlas en el interior. Un tipo bastante resistente es la monstera, comúnmente llamada "costilla de Adán" por los característicos huecos de sus hojas, que se asemejan a las costillas: "Si tuviera una terraza o un porche donde no le diera el sol directo, sobre todo en verano, la montera la tendría fuera 100% seguro. Si no, dentro pegada a la ventana".

Si no tenemos experiencia en el cuidado de plantas, Sáez aconseja optar por especies más resistentes o que requieran menos atenciones, como pueden ser la Sansevieria (o lengua de suegra) o los potos: "El poto es una planta que te avisa cuando necesita riego. En cuanto la veas un poquito alicaída, un poquito mustia, ya sabes que hay que regar y así no hay fallo posible".

2025-04-14T11:45:31+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo