En directo
16:00 - 20:00
Economía

Este es el detalle en el que más se fijan los consumidores antes de comprar por internet

El fenómeno ROPO se presenta como una tendencia creciente y surge como consecuencia de la convivencia entre el comercio electrónico y el tradicional
Una mujer compra un par de zapatos en una página web.
Una mujer compra un par de zapatos en una página web.

Las compras por internet conviven desde hace ya un tiempo con las compras en establecimientos físicos. Los consumidores abordan unas y otras de diferente forma, cada una con sus pros y sus contras.

La compañía Skeepers, empresa tech que ayuda a las marcas a traducir la voz de los consumidores en oportunidades de negocio, ha publicado recientemente su Informe de los consumidores y de él se desprenden algunos datos interesantes.

Según el estudio, el 74% de los usuarios leen reseñas antes de realizar una compra y más de la mitad consulta información de al menos tres fuentes diferentes antes de tomar una decisión. Este comportamiento refleja una tendencia clara y es que los consumidores buscan pruebas en las experiencias de otras personas antes de comprar.

Lectura de reseñas online

De este informe se desprende también que el 89% de los ciudadanos consulta reseñas online antes de comprar. Esta práctica se ha extendido hasta el punto de que la opinión de otros consumidores resulta fundamental a la hora de tomar una decisión de compra.

En cuanto a los usuarios que más buscan reseñas, están los hombres (78%) frente a las mujeres (72%). El 79% de los Millennials y la Generación Z y el 72% de los Baby Boomers también afirman leer opiniones online antes de comprar.

Del informe de Skeepers también se desprende que los usuarios no se limitan a escribir reseñas, sino que también generan contenido audiovisual. De hecho, el 54% de los consumidores confía más en las opiniones que incluyen fotos y el 49% asegura que prefiere las reseñas que incluyen videos.

Un hombre consulta con atención una página web en su portátil.

Un hombre consulta con atención una página web en su portátil.

Gestión de las opiniones

Por su parte, el 63% de los compradores afirma que la forma en la que una marca gestiona las opiniones, especialmente las negativas, es muy importante también a la hora de generar confianza. Además, el 64% confía sobre todo en las opiniones más recientes, por lo que es importante que las empresas mantengan las reseñas actualizadas.

Es por ello que las opiniones reducen la brecha entre la información compartida por la marca y las experiencias reales de los clientes, dando a los usuarios la confianza necesaria para realizar una compra fundamentada.

¿Qué es la tenencia ROPO?

De esta convivencia entre el comercio electrónico y el tradicional está surgiendo una nueva tendencia denominada ROPO (Research Online, Purchase Offline). Se traduce como Investigación online, compra en tienda física y según se desprende del informe de Skeepers, el 74% de los compradores busca información sobre los productos en internet antes de adquirirlos en una tienda física.

Pero, ¿por qué un consumidor que tiene a su alcance realizar la compra en internet preferiría acudir a la tienda física? Los expertos muestran tres posibles razones que podrían explicar este fenómeno.

En primer lugar, los consumidores prefieren ver el artículo en cuestión antes de adquirirlo; mientras que en un establecimiento convencional pueden hacerlo, en el medio online, no.

Otro punto a su favor es que las compras en una tienda física implican llevarse el producto en el momento, mientras que si se solicita por Internet, hay que esperar unos días o semanas hasta recibirlo. En este caso, los consumidores anteponen la inmediatez.

Y por último, los expertos coinciden en que el comercio electrónico todavía genera desconfianza en una parte importante de los clientes. Pese al incremento de la seguridad en las operaciones online, los ciudadanos siguen teniendo miedo.

Compras seguras

El Instituto Nacional de Seguridad (Incibe) ofrece unas serie de consejos para que las compras por internet sean seguras. Recomienda comprar en páginas en las que aparezca identificado el responsable de la tienda online y su ubicación.

También aconseja utilizar una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online, desconfiar de las ofertas demasiado atractivas y comprobar que la conexión a internet es segura antes de proporcionar tus datos personales o tus datos de pago.

Recuerda además que puedes desistir de una compra o contrato online sin tener que dar explicaciones en los 14 días posteriores. Si desistes o haces uso de la garantía, ello no debe tener coste alguno para ti, y esto incluye los gastos de envío.

2025-03-02T08:00:44+01:00
En directo
16:00 - 20:00
Onda Vasca con Ewa Murillo
16:00 20:00