Economía

Esto es lo que nunca debes hacer con tu dinero en efectivo, según el Banco de España

Este método clásico, por muy cómodo que parezca, supone una serie de riesgos que conviene evitar por la seguridad de nuestro patrimonio
Guardar nuestro dinero en efectivo no es el método más recomendado
Guardar nuestro dinero en efectivo no es el método más recomendado / Pexels

A la hora de manejar nuestra riqueza, debemos tener en cuenta cómo hacerlo para evitar sustos y así ser previsores a largo plazo. Muchas personas ahorran guardado su dinero en efectivo en su casa, frente a quienes prefieren apostar por el dinero digital. No obstante, cabe recordar que esto podría suponer ciertos riesgos. 

Así lo afirma el Banco de España, que desaconseja esta práctica tan habitual en algunas casas por diversas razones. A modo de alternativa, la institución financiera plantea otras estrategias para que los ahorros personales permanezcan mejor guardados. 

Pérdida de valor

El gran inconveniente que supone guardar dinero en efectivo en casa es muy simple: la inflación. Dicho de otro modo: la pérdida de valor va a más conforme pasa el tiempo. Esto se debe a que el dinero almacenado no produce rentabilidad y pierde poder adquisitivo. 

A modo de ejemplo, si una persona guardará en su casa una cantidad de 1.000 euros y sin invertir a lo largo de un año, con una inflación media del 5%, el valor se reduciría en unos 50 euros, y seguiría decayendo con el paso del tiempo.

Asimismo, cabe mencionar que la riqueza guardada en el hogar corre peligro debido a eventos como desastres naturales (inundaciones, incendios) y accidentes (robos). Por lo tanto, el dinero en efectivo no es ninguna garantía ante posibles imprevistos.

Soluciones seguras y rentables 

Para poner fin a este problema existen soluciones bastante apetecibles para garantizar el valor real de una cantidad de dinero exacta. La más común y lógica es, por supuesto, depositarlo en un fondo bancario, donde permanecerá más seguro ante cualquier peligro.

El propio Banco de España cuenta con un amplio abanico de opciones para que la inflación no devore los ahorros. Ante estas circunstancias, existen fondos de inversión, depósitos a plazo fijo, venta de acciones y otros activos financieros que pueden hacer crecer el dinero.

Por si fuera poco, la seguridad digital y la accesibilidad que ofrecen estas entidades hace que gestionar el ahorro y su disponibilidad en cualquier momento sea la vía más sencilla para que la riqueza personal se mantenga como prioridad por encima del dinero en metálico.

Varios billetes

Varios billetes EP

Aumentando la riqueza

Hacer que el patrimonio o ahorro crezca es clave para asegurar la estabilidad financiera propia en el medio y largo plazo. Por esa razón, vamos a repasar algunas estrategias para conseguirlo.

  • Fijar un presupuesto

La base para un buen ahorro es controlar los gastos, de ahí la importancia de contar con un presupuesto que muestre los ingresos y los gastos para plantear estrategias.

  • Fondo de emergencia

Disponer de un fondo de emergencia que cubra varios meses de gastos proporciona una increíble seguridad a nivel financiero, pudiendo afrontar deudas e imprevistos.

  • Diversificar inversiones 

Separando parte del presupuesto que manejemos, podemos diversificar invirtiendo en varios activos para reducir el riesgo y aumentar el rendimiento.

  • Cuentas de ahorro de alto rendimiento

Guardar el dinero en cuentas de ahorro de alto rendimiento ofrece mejores intereses que las tradicionales, haciendo que el dinero crezca en poco tiempo.

  • Planes de retiro

Los planes de pensiones son un colchón económico de cara al futuro, así como otro medio para obtener ciertos beneficios fiscales.

  • Revisión y ajuste

De vez en cuando, hay que mirar el progreso del ahorro y las inversiones. Por eso, debemos analizar tanto las circunstancias personales como el estado del mercado.

Decisión personal

Visto lo visto, sólo la gestión individual y una buena planificación pueden hacer que el patrimonio acumulado durante años y años pueda mantenerse seguro, y a ser posible haciéndolo crecer lo máximo posible ante cualquier problema o contratiempo.

2025-04-01T13:40:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo