El coste de la cesta de la compra ha disminuido un 0,43 % mensual en febrero, destacando el descenso en las frutas y verduras (-1,44 %), el pescado (-1,23 %), las bebidas (-0,88 %) y la carne y charcutería (-0,86 %), según el último Observatorio de Precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Para la OCU, se trata de un "ligero recorte que apenas se notará en las economías domésticas" y con unos precios que "siguen, en general, muy caros" (+36 % respecto a hace tres años), según ha indicado este jueves en un comunicado.
Por el contrario, se encarecen las partidas de droguería e higiene (+0,45 %) y de los productos de despensa (+0,41 %).
Por tipos concretos de alimentos, las mayores bajadas de precio se aprecian en la ensalada de bolsa (-28 %), el aceite de oliva suave (-11 %), el aceite de oliva virgen extra (-8 %), los limones (-7 %) el entrecot de vacuno (-6 %) y las rodajas de salmón (-5 %).
La bajada del aceite, "una buena noticia"
Para la OCU, la "tercera y significativa" bajada consecutiva del precio del aceite de oliva es "una buena noticia" para los consumidores, "muchos de los cuales lo habían reemplazado por el aceite de semillas".
Por su parte, los alimentos que más se han encarecido han sido la cebolla en tubo (+18 %), el café soluble descafeinado (+16 %), el chocolate con leche (+14 %), el cacao en polvo (+7 %), la mayonesa (7 %) y las patatas (6 %).
En este caso, a la OCU le "llama la atención las nuevas subidas del precio de café y del chocolate, que ya estaban en máximos anuales".
Pide considerar el pescado y la carne como alimentos básicos
La organización mantiene su petición de suspender la última subida del IVA y ha vuelto a reclamar la consideración de la carne y al pescado como alimentos básicos de modo que se les rebaje el IVA del actual 10 al 4 %.
Los datos de OCU recogen cada mes la evolución de los precios de 101 alimentos frescos y en conserva, de marcas de distribución y de fabricantes, junto con los productos de droguería e higiene más comunes en Alcampo, Carrefour, Dia, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés