Vida y estilo

Estos son los nominados vascos a los Premios Goya 2025

Directores y actores de Euskadi compiten por los premios más prestigiosos del cine español este 8 de febrero
Los nominados vascos a los Premios Goya 2025
Los nominados vascos a los Premios Goya 2025 / EP

Los Premios Goya 2025 se celebran este sábado 8 de febrero, y esta noche conoceremos a los ganadores de cada categoría. Este año, varios talentos vascos figuran entre los nominados, lo que refuerza el creciente protagonismo de Euskadi en la industria del cine español. A continuación, te presentamos algunos de los nominados más destacados de esta edición.

Mejor Dirección

La directora bilbaína Arantxa Echevarría ha vuelto a la dirección con `La Infiltrada´, una película que acumula 13 nominaciones, siendo una de las grandes favoritas de los Goya de este año. Su carrera comenzó con el cortometraje 'Panchito', que le dio reconocimiento en el ámbito del cine español, y en 2018, con su ópera prima 'Carmen y Lola', logró convertirse en la primera directora del Estado seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. En 2019, la película fue nominada a ocho premios Goya y terminó ganando los galardones a Mejor Dirección Novel y Mejor Actriz de Reparto. Su segundo largometraje, 'Chinas', fue nominado a cuatro premios Goya 2024. Ahora, con 'La Infiltrada', busca su tercer Goya, una oportunidad que no solo subraya su talento, sino también su capacidad para abordar temáticas actuales con una mirada única.

Aitor Arregi y Jon Garaño, dos de los nombres más reconocidos del cine vasco contemporáneo, han sido nominados nuevamente, esta vez por 'Marco'. Los cineastas, que dieron la campanada con 'Handia', una obra que recibió 13 nominaciones en los Goya de 2018, han logrado cinco nominaciones con su nueva película. 'Marco' destaca por su estilo narrativo único y su tratamiento visual. A lo largo de su carrera, Arregi y Garaño han cosechado grandes éxitos, incluidos premios como el Premio Irizar al Cine Vasco en el Festival de San Sebastián. Su incursión en el cine de autor sigue siendo una de las piedras angulares del cine vasco.

Mejor actriz protagonista

Patricia López Arnáiz, nacida en Gasteiz, es una de las actrices más aclamadas del panorama cinematográfico español actual y, en este 2025, ha sido nominada a Mejor Actriz Protagonista por su papel en 'Los Destellos'. Esta nominación llega después de unos años muy exitosos para actriz, en el que también destacó por su interpretación en '20.000 Especies de Abejas'. En 2021, ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista por 'Ane' y se ha consolidado como una de las actrices más talentosas de su generación. Su estilo sutil y su capacidad para transmitir emociones complejas la convierten en una de las favoritas para este nuevo galardón.

Mejor actor protagonista

El bilbaino Urko Olazabal también tiene una destacada presencia en esta edición de los Goya, con su nominación como Mejor Actor Protagonista por su papel en 'Soy Nevenka', una película que explora la historia de Nevenka Fernández, quien denunció el acoso sexual del alcalde de Ponferrada (León). Olazabal, quien ya ganó el premio Goya en 2021 por su interpretación en `Maixabel´, ha demostrado una vez más su versatilidad como actor, capaz de sumergirse en papeles complejos y emocionalmente exigentes.

En el apartado de Mejor Música Original, dos compositores vascos compiten por el galardón. Por un lado, el donostiarra Alberto Iglesias, una leyenda con 11 Goyas en su haber, está nominado por su trabajo en 'La habitación de al lado', la última película de Pedro Almodóvar. Por otro, el getxotarra Fernando Velázquez aspira a su segunda estatuilla gracias a la banda sonora de 'La infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría. Además, Velázquez también opta al premio en la categoría de Mejor Canción Original por 'Show Me', compuesta para la película 'Buffalo Kids'.

La presencia vasca en la gala no se limita a la música. En la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, dos producciones vascas han sido nominadas. Se trata de 'Betiko gaua' ('La noche eterna'), que supone el debut como director del actor Eneko Sagardoy, y 'Mamántula', dirigido por Ion de Sosa.

Por otro lado, en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, la veterana cineasta donostiarra Isabel Herguera competirá con su obra 'La mujer ilustrada'.

Las nominaciones vascas a los Premios Goya 2025 son una clara muestra del talento y la creatividad que sigue floreciendo en Euskadi. Con una representación destacada en diversas categorías, los cineastas y actores vascos continúan dejando su huella en el cine español, y todo apunta a que esta edición de los Goya será una vez más una oportunidad para celebrar su aportación al séptimo arte.

2025-02-09T02:07:16+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo