Actualizado hace 9 minutos
La Agencia para la Internacionalización de la Empresa Vasca (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, apuesta por reforzar su posición en Alemania, con Baviera como "campamento base".
Una delegación de este organismo público ha realizado una visita "estratégica" a Baviera, con el objetivo de fortalecer lazos institucionales, explorar nuevas oportunidades de colaboración empresarial y "consolidar una visión común en Europa", según ha informado este viernes la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI).
Según la nueva directora general de Basque Trade, Nagore Bonilla, este mercado comparte con Euskadi una sólida base industrial, una apuesta por la innovación y una identidad propia, por lo que Baviera se posiciona como "el campamento base ideal" para las empresas vascas en Alemania, al ofrecer acceso a "un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación".
La delegación inició su agenda con reuniones con Christian Weber, director general de Bayern International, y Ulrike Hoffmann, directora ejecutiva de Invest in Bavaria.
En esta reunión se identificaron oportunidades concretas para facilitar el acceso de empresas vascas al mercado alemán, posicionando a Baviera como "un socio estratégico y una puerta de entrada clave para nuevos negocios", y se abordó el fomento de sinergias entre los ecosistemas industriales de ambas regiones.
Posteriormente, la delegación mantuvo un encuentro con Markus Wittmann, director de Relaciones Económicas Internacionales y de Inversiones de Baviera, y Martin Grossmann, consejero ministerial y jefe de la División de Europa y Ferias.
Según la SPRI, estas conversaciones se centraron en la cooperación institucional y el posicionamiento estratégico en Europa, con especial atención a la alineación de políticas industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad conjunta y trabajar en iniciativas que influyan en la agenda europea.