Buscar
Actualidad

Euskadi se mantiene como la segunda comunidad con el coste laboral más alto: 3.532 euros

Los costes se incrementaron en el tercer trimestre un 3,6%, menos que la subida registrada en el conjunto del Estado (4,4%)
Los costes laborales en Euskadi apenas subieron el año pasado un 2,5 %.
Los costes laborales en Euskadi apenas subieron el año pasado un 2,5 %.

El coste laboral medio por trabajador y mes alcanzó los 3.532,78 euros en Euskadi en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,6 % más que en el mismo periodo de 2023 y es el segundo más caro del Estado por detrás del de la Comunidad de Madrid.

Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste salarial -principal componente del coste laboral total- subió en Euskadi un 3,7 %, hasta 2.577,99 euros. Los otros costes, vinculados principalmente a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crecieron un 3,3 % hasta los 954,79 euros.

El incremento del 3,6 % del coste laboral en Euskadi entre junio y septiembre es inferior al 4,4 % registrado de media en el conjunto de las comunidades autónomas.

El segundo coste laboral más elevado

Pese a ese menor aumento, Euskadi sigue teniendo el segundo coste laboral más elevado, solo por detrás de Madrid, donde el coste por trabajador y mes es algo más elevado (3.536,52 euros).

En el conjunto de España el coste laboral de las empresas aumentó un 4,4 %, hasta los 3.020 euros por trabajador y mes, encadenando 15 trimestres al alza. El coste salarial subió un 4,1 %, hasta 2.205 euros, y los otros costes, un 5,2 % hasta los 815 euros.

Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, principal componente de los otros costes, crecieron un 4,5 %.

2024-12-18T08:59:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo