Actualidad

Euskadi sigue mejorando y se sitúa como la comunidad con menor abandono escolar temprano

El fracaso educativo se sitúa en el 5%, 1,7 puntos menos que en 2023 y la mitad que hace diez años
Estudiantes del IES Alaitz durante una clase el primer día del curso 2024 - 2025.
Estudiantes del IES Alaitz durante una clase el primer día del curso 2024 - 2025. / Iñaki Porto

Euskadi sigue siendo la comunidad autónoma con menos abandono escolar de todo el Estado, según la Encuesta de Población Activa publicada ayer. En 2024 la tasa de abandono educativo temprano se situó en el 5%, 1,7 puntos menos que en 2023 y la mitad que hace una década ya que en 2015 el fracaso alcanzaba el 9,7%, cuando el número de alumnado vulnerable en las aulas vascas era sensiblemente menor que el que hay hoy en día. Este excelente resultado, menos de la mitad del fracasado escolar de la media del Estado y cuatro puntos menos que el objetivo que ha marcado la Unión Europea para 2030, da buena muestra del éxito de las políticas de equidad desplegadas las últimas décadas en Euskadi a nivel de enseñanza básica y, sobre todo, el atractivo que despierta entre los y las más jóvenes la universidad y la Formación Profesional.

Este indicador mide el porcentaje de personas de 18 a 24 años que no ha completado la educación secundaria de segunda etapa (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y que no seguía ningún tipo de formación en las cuatro semanas anteriores al cierre de la estadística. En el conjunto del Estado el abandono educativo temprano alcanzó en 2024 el 13 %, la tasa más baja de la serie histórica y 0,7 puntos porcentuales menos que el año anterior. Aun así, la tasa de abandono temprano estatal es la segunda cifra más alta de la UE, solo por detrás de Rumanía (16,6%). La tercera peor es la de Alemania, con un 12,8%. Aunque el porcentaje estatal ha registrado una leve mejoría respecto al 13,7% de 2023 y al 13,9% de 2022, el progreso ha sido lento en los últimos años y la cifra aún está lejos del objetivo de la UE.

Transformación de la FP

No obstante, desde una perspectiva histórica, el Estado ha logrado una notable mejoría de sus resultados teniendo en cuenta que en 2022 la tasa de fracaso era del 30,9%. Detrás de esta reducción está sin duda la transformación que ha experimentado la Formación Profesional al otro lado de la muga los últimos años ya que ha supuesto una nueva ventana para los jóvenes hacia empleos de calidad y bien remunerados, lo que fomenta su permanencia en el sistema educativo.

Según los datos de la Encuensta de Población Activa, los por comunidades los porcentajes más bajos se dan en Euskadi (5%) y Cantabria (5,5 %), seguidas a bastante distancia por la Nafarroa, Asturias (10,5 ) y Madrid (10,5 ). Otras cuatro comunidades se sitúan por debajo de la media y los valores más altos se dan en la ciudad autónoma de Melilla (26 %), junto a Illes Balears (20,1 %) y Región de Murcia (18,2 %).

EuropaPress 6482923 tasa abandono educativo temprano alcanzado minimo historico descender 13

EuropaPress 6482923 tasa abandono educativo temprano alcanzado minimo historico descender 13

Reducir la tasa de abandono escolar es importante no solo por sus efectos sobre la inserción laboral y la consolidación del empleo. Las personas con niveles formativos inferiores a Bachillerato o FP de Grado Medio tienden a mostrar a lo largo de su vida tasas más bajas de participación social, pero también a sufrir más problemas de salud o cumplimiento de la ley, entre otros factores que trascienden la educación formal.

Entre las medidas que pueden ayudar a bajar la tasa de abandono escolar, se encuentran la reducción de la ratio alumno por clase, sobre todo en etapas tempranas, para aumentar la atención individualizada y mejorar el aprendizaje o incentivar a profesores veteranos para que ejerzan labores docentes en centros educativos de zonas vulnerables. Además de la puesta en marcha de programas para la atención del alumnado con más dificultades como PROA+, en el que se han invertido 360 millones de euros, la transformación de la FP ha sido una pieza fundamental.

2025-01-29T16:05:06+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo