Euskadi registró el año pasado una de las tasas de litigiosidad más bajas del Estado español con 123,49 asuntos por cada 1.000 habitantes, por detrás de La Rioja, con 120,07 asuntos, la más baja, y Extremadura, con 131,07, según datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La media estatal se situó en 160,41 casos por cada 1.000 habitantes y las comunidades autónomas a la cabeza en litigiosidad fueron Canarias (212,51), Madrid (178,39) y Asturias (165,37).
En 2024, los juzgados y tribunales vascos recibieron 275.100 nuevos casos que fueron judicializados, de los cuales se resolvieron 243.071, un 17% más, y quedaron en trámite a 31 de diciembre 165.906, un 25,3% más.
Solo bajan en lo Contencioso-Administrativo
Por órganos jurisdiccionales, donde más crecieron los casos fue en Civil, con 132.859, un 39,2% más, de los cuales se resolvieron 104.369 (28,1%) y en trámite quedaron 93.932 (45,2%). A continuación se sitúa la jurisdicción Social, con 26.646 litigios nuevos (9,7%), se resolvieron 25.801 (18,7%) y en tramitación quedaron 21.289 (3,7 %). En Penal entraron 108.800 asuntos, un 8% más, se resolvieron 105.229, un 8,7% más, y quedaron en trámite 44.509, un 9% más.
En cambio, en lo Contencioso-Administrativo entraron 6.795 litigios, un 12,2% menos y se resolvieron 7.672 (-1,1%), mientras que 6.176 (-2,8%) quedaron pendientes de trámite.
En el conjunto del Estado español, los datos revelados por el CGPJ indican que los órganos judiciales registraron el pasado año un total de 7.799.166 nuevos asuntos, un 11,4 % por encima de los registrados en 2023.