Euskaraldia 2025 ya está en marcha y llega con un mensaje claro: para fomentar el uso del euskera, hay que dar pasos en todos los ámbitos, también en las entidades. La iniciativa, que se celebrará del 15 al 25 de mayo, se ha presentado en el museo San Telmo de Donostia-San Sebastián, destacando el papel fundamental de centros de trabajo, asociaciones, comercios y otros espacios en la normalización del idioma.
"Para muchas personas, su entorno laboral o social es el único lugar donde pueden hablar en euskera. Si queremos que el idioma avance, necesitamos que en esos espacios también se dé el paso", ha explicado Goiatz Urkijo, coordinadora de Euskaraldia.
Cada entidad, un impulso para el euskera
En la presentación han participado varias entidades que ya se han inscrito en Euskaraldia. Desde la cooperativa Irsearaba han explicado que llevan tiempo promoviendo el uso del euskera entre su equipo y las personas a las que atienden. Luma Baiona, una guardería de inmersión lingüística en Iparralde, ha querido destacar su compromiso con la transmisión del idioma a los más pequeños y sus familias. Por su parte, el club Osasuna ha recordado que, aunque su nombre siempre ha estado en euskera, durante muchos años apenas se usaba en su día a día. Su objetivo ahora es cambiar esa realidad tanto dentro del club como en la relación con la afición.
Las entidades que se sumen a Euskaraldia tendrán que cumplir unas tareas básicas: dar a conocer la iniciativa entre sus miembros, preparar a su equipo para participar y hacer visible su adhesión. Además, quienes quieran ir más allá podrán comprometerse a crear espacios donde hablar en euskera con tranquilidad, que recibirán el nombre de 'arigunes', impulsar su uso en reuniones y comunicaciones internas o promover pequeños cambios en su funcionamiento.
El plazo de inscripción para entidades ya está abierto en la web de Euskaraldia, mientras que las personas individuales podrán apuntarse a partir del 15 de marzo. Una oportunidad perfecta para dar un paso más hacia un entorno en el que el euskera este cada vez más presente y reforzar el uso del idioma en el día a día.