En directo
22:00 - 23:00
Deportes

Ezkurdia y Rezusta, campeones del Parejas

Los de Aspe conquistan la txapela del Parejas en un duelo muy competido en el que supieron gestionar el 7-1 inicial ante Artola, desatado al final, y un Mariezkurrena brillante pero descontrolado
Ezkurdia y Rezusta, con las txapelas del Parejas. Iñaki Porto
Ezkurdia y Rezusta, con las txapelas del Parejas. Iñaki Porto

Jean Valjean en París. Junio de 1832. Aroma a revolución. Cólera en las calles. Aguas turbias. Espíritu jacobino. El sudor, la furia, la esperanza irredenta, la inanición. Mentones alzados. Joseba Ezkurdia y Beñat Rezusta en el frontón Navarra Arena de Iruñea. Marzo de 2025. La revuelta de los trabajadores. Manos de estibador. Almas irreductibles. Máster en gestión de abismos. Máster en defensa y sufrimiento. Máster en contención de fuerzas naturales. Héroes de la clase obrera. Los de Aspe se coronaron este domingo en un Campeonato de Parejas en el que algunos los "querían dar por enterrados" –tal y como reflexionó el delantero–, como si su palmarés no hablara, como si sus sombras alargadas, de figura tan amplia como los gigantes que veía un soñador de la talla de Don Quijote, no fueran suficiente aval. La maquinaria del deporte profesional funciona así: traga, mastica, traga, mastica. A toda velocidad. Nadie se salva. Ezkurdia y Rezusta firmaron la resurrección perfecta. ¡Están vivos!

Ante el poder de Iñaki Artola, de menos a más hasta acabar siendo el más destacado en el epílogo, y Jon Mariezkurrena, brillante pero descontrolado, los de Aspe gestionaron una ventaja inicial amplia (7-1) sin salirse del guion. Ezkurdia fue epítome de la supervivencia en una operación de desgaste que asumió como propia. En una cita agónica (691 pelotazos a buena), el de Arbizu fue alfa y omega en una versión correosa. Incendió con las cortadas, se sacó las castañas del fuego con la volea, salvó pelotas complicadas en la contracancha y se expuso para evitar el bombardeo a Rezusta. Quizás no tuvo el brillo rematador de Artola en el tramo final, pero sí que mostró una gran inteligencia a la hora de forzar la zurda de sus contrincantesBeñat, por su parte, siguió a lo suyo: regular. Siempre bien. Sufrió, sí; se encontró con el viento en contra, también; pero resistió. El plan: un tanto más. La insurrección de las hormiguitas. 

Inicio colorado

Ideas claras desde el primer tanto. El leit-motiv de Ezkurdia y Rezusta. Lo bordaron durante todo el Parejas, lo bordaron en el inicio del partido cumbre. Conociendo el golpe rompedor de Mariezkurrena, el patrón fue el del trabajo, el que les ha encumbrado. Partisanos. Hoz y martillo tatuado hasta el tuétano. Dos currelas. Mono de trabajo. Joseba, desde la volea, la envergadura, la velocidad de aire, la defensa. Cambia partidos, impone su velocidad. Beñat: la frescura a contrapelo, la mandíbula apretada, los tendones del cuello como maromas. Disfruta bajo el talón de la bota. El hombre de acero. Irreductible. 7-1 para empezar a negociar. Buen inicio. El mejor para afrontar la escalada al ochomil del Navarra Arena. En el 2-0 tuvo el dominio Mariezkurrena con su diestra potente, pero el delantero de Arbizu cambió el signo con un dos paredes de volea y terminó con una dejada al txoko. Le siguió un precioso zurdazo atrás de Rezusta. Eléctrico, nunca doblegado. 

Le costó entrar a Artola, demasiado estático, a la espera. La final comenzó sin él. Sin remate no hay paraíso. No consiguió sacar de sitio a Ezkurdia, que sí supo leer sus cartas. La exigencia, la furia. Bravo desde el descorche. Se vació. El esfuerzo no se negocia. 

Cambio de tercio

El cambio de tercio llegó a raíz de un yerro de Ezkurdia a la hora de ejecutar una dejada en la punta (7-2). Era un síntoma de confianza. Pese al fallo, experimentó. No le temblaron las piernas. Mariezkurrena sacó brillo a su derecha con un rebote. Artola abrió la espita. Empezó a mandar con el sotamano para llevar la batuta. A los veteranos les tocó trabajar. Nada nuevo bajo el sol. Bienvenidos a Vietnam. Bienvenidos a El Álamo. Bienvenidos al infierno. 

Se acercaron los de Baiko Pilota hasta el 10-8 con una notable mejoría de las sensaciones. Expusieron su hoja de ruta: pegada, pegada, pegada. Jon, poderoso en su propuesta, anunció tambores de guerra y asumió cierto caos para tratar de cuadrar la revuelta. Caras y cruces: dos escapadas fueron las que sumaron los dos tantos que acercaron el luminoso; tres errores propios devolvieron la alternativa a los sufrientes colorados. Directos al 14-8. Ezkurdia, estajanovista hasta la médula, asumía ya la friolera de 104 pelotazos a buena, 28 por encima de su zaguero. Acabó con 46 más que Beñat

 

Reacción

Ante la diferencia en el marcador, Iñaki frotó la lámpara. Era el momento de meterse o claudicar. Sin medias tintas. Blanco o negro. Peligro de derrumbe. Artola buscó un gancho que defendió Ezkurdia y finiquitó con una dejada al txoko. Era el camino. El 14-10 fue el primer error de Rezusta en juego, al que le siguieron dos saques de llevar. Con el 14-12 se abrió un nuevo escenario, pero Mariezkurrena II se obcecó en buscar el dos paredes. Mala decisión, muy mala. Fue un buen golpetazo. Ezkurdia amplió la herida hasta el 17-12 con dos tantos propios.

Artola cultivó virtudes en el txoko, a veces hasta la exageración. Sin embargo, se sacó dos arabescos de la chistera para volver a retomar el pulso. Sirvió de electroshock. Adrenalina directa al corazón. Despierta, Mia Wallace. Lázaro, levántate y anda. El 17-15 fue un bonito derechazo atrás del alegiarra, en el que fue clave una alcanzada de Mariezkurrena al txoko tras un voleón de Ezkurdia. Al segundo descanso largo se llegó con un remate a la chapa del guipuzcoano. A pesar del error, se le exige atrevimiento. Es lo que gana finales. El guipuzcoano asumió protagonismo con el paso de los tantos. "Una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde", dijo Miguel Hernández.

 

El 19-15 fue agónico. 59 pelotazos. Sometidos ante el poderío rival, los veteranos resistieron. Acabó Joseba con un cortadón. 

Un Artola valiente, un gran Artola

Beñat erró su segunda pelota con un zurdazo al colchón superior (19-16). Artola respondió con una parada al txoko (19-17). A los colorados les sonrió la fortuna con una dejada en la punta de Joseba, una escapada (20-17). Mariezkurrena erró el resto del cartón 21. Y emergió Artola. Intrépido. Corajudo. Así sí. Los de Aspe defendieron, pero el alegiarra trazó un precioso dos paredes. All in. Iñaki se volvió gigante con un ganchoJoseba se retiró a vestuarios, aquejado de calambres en el gemelo de la izquierda. Una apertura del guipuzcoano llenó de suspense el Navarra Arena

2025-03-31T06:20:49+02:00
En directo
22:00 - 23:00
Café con Patas
22:00 23:00