El pintor donostiarra Juan Luis Goenaga ha fallecido este martes, a los 74 años, en Madrid. Creador autodidacta, empezó su carrera a finales de los años 60. Realizó su primera exposición en París en 1971 y un año después presentó la serie de pintura Itzalak. Con una de ellas, 'Zelatun', obtuvo el Gran Premio de Pintura Vasca. Más adelante recibió también el primer premio en la Bienal Donostia de pintura y el Villa de Bilbao, entre otros. Sus cuadros se pueden contemplar en las principales instituciones artísticas, como el Museo San Telmo de Donostia y el Bellas Artes de Bilbao, y participó en exposiciones en Nueva York, París, Praga o Colonia.
Los colores vivos, la figuración y la abstracción son las señas de su obra, que no se limitaba al lienzo. Estudió grabado en Barcelona y se acercó a la escultura en París. En la década de los 70 también coqueteó con la fotografía, aunque decidió quedarse con los pinceles. Hombre tímido, de pocas palabras, prefería expresarse a través de su obra y la alimentó de naturaleza, de la que se rodeó toda su vida, pero especialmente en su estudio en Alkiza.
Durante los últimos tres años convivió con el cáncer, como daba a conocer su hija, la actriz Bárbara Goenaga, en un emotivo mensaje de despedida en redes sociales. Cuando llegó el diagnóstico, optaron por no contar nada a nadie y dedicarse a exprimir la vida. «Estos últimos tres años -escribía Bárbara- han sido los mejores que hemos pasado juntos, paradójicamente». "Un hombre honesto y libre, como solo saben serlo los artistas de verdad", escribía en redes la pareja de Bárbara, el político Borja Sémper.
La familia aún no ha tomado una decisión sobre su funeral, aunque probablemente organice algún acto a finales de mes en San Sebastián.