Bizkaia

Galdakao abre el proceso para la elección popular de los conciertos de las fiestas

La ciudadanía puede hacer llegar sus propuestas hasta el 9 de marzo y a finales de ese mes comenzará el periodo de votación popular
Los conciertos de fiestas de Galdakao en el parque Ardanza serán, este año, el 12, 13, 19 y 20 de septiembre / Ayuntamiento de Galdakao

Un año más, los galdakoztarras vuelven a tener la oportunidad de elegir a sus artistas o grupos favoritos de cara a confeccionar el cartel de conciertos de las fiestas patronales, los populares Santakurtzak que se celebran en el mes de septiembre.

El primer paso que se ha dado es abrir un periodo para que la ciudadanía proponga y lance ideas de cara a las actuaciones tendrán lugar en el parque Ardanza los días 12, 13, 19 y 20 de septiembre. Así lo van a poder hacer desde este miércoles, 26 de febrero, y hasta el 9 de marzo y las sugerencias se recogerán en la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento. También se puede hacer de manera física y presencial a través de las urnas que encontrarán en Torrezabal Kultur Etxea, en la biblioteca de Aperribai, en el polideportivo de Urreta y en el Ayuntamiento.

Las personas interesadas en participar y en hacer llegar sus sugerencias tienen que tener en cuenta que “no se admitirán grupos que promuevan mensajes o actitudes discriminatorias, ni los que hayan tocado en Santakurtzak en los 3 años anteriores y, para que un grupo sea aceptado, deberá ser propuesto por al menos 4 proponentes”, precisan desde el Consistorio local.

Análisis técnico y listado definitivo

Una vez cerrado este plazo, entre el 12 y el 21 de marzo se llevará a cabo un trabajo de estudio y análisis técnicos de todas las sugerencias de grupos y artistas recibidos en el que se tendrán en cuenta aspectos como el caché de la formación, su disponibilidad para las fechas concretas de fiestas de Galdakao y la adecuación de las necesidades técnicas del grupo a las características de las existentes y disponibles en el municipio.

También se tendrá en cuenta que el presupuesto destinado a los conciertos de esas cuatro jornadas festivas asciende a 80.000 euros “por lo que los grupos con un coste superior a 50.000 euros quedarán automáticamente excluidos”.

Tras esa importante criba, el área de Cultura, en colaboración con la Jai Batzordea, propondrá posibles opciones para los cuatro conciertos garantizando aspectos como la diversidad de estilos, adaptarse al presupuesto e incluir la presencia tanto de mujeres como del euskera.

Votación popular

Una vez confeccionadas, las diferentes opciones, se harán públicas para que la población galdakaoztarra mayor de 16 años pueda votar a sus grupos preferidos para tres jornadas ya que el cartel de una de esas noches de conciertos lo decidirá la comisión festiva.

Esta fase de votación popular está prevista para el periodo comprendido prevista entre el 27 de marzo y el 6 de abril y los interesados en participar podrán hacerlo, de nuevo, a través de la plataforma de participación o las urnas.

24/02/2025