El objetivo es claro: clasificarse para las semifinales de la Copa. Con esta ilusión afronta la Real Sociedad el duelo de esta noche ante el Real Madrid en el campo Alfredo Di Stéfano, a pesar de que la plantilla es consciente de la dificultad que entraña la empresa. "Ojalá todas las semanas pudiéramos vivir este tipo de partidos. No nos va a cansar nunca. Ganar sería un campanazo y hay que pensar en esa hazaña. Esta semana no hemos puesto vídeo del rival. Hemos querido gestionar desde el otro lado. Reforzar nuestro mensaje y nuestra confianza", precisó José Luis Sánchez Vera.
Este será precisamente el tercer duelo de la Real ante el conjunto blanco en menos de un mes tras las de la Supercopa y la Liga que se saldaron con sendas derrotas, aunque con una imagen bien diferente. "Intentaremos dar una vuelta más después de los partidos de la Supercopa y Liga. Vamos con toda la ilusión, sabiendo que no hay margen de error, pero queremos meternos en las semifinales. Nos tomamos el encuentro como una oportunidad más", puntualizó el preparador txuri-urdin.
El mismo rival
Por lo tanto, tras dos encuentros en escasos días ante el mismo rival, el segundo clasificado de la Liga F, Sánchez Vera ya sabe lo que tienen que hacer y los errores que deben corregir. "Tanto en la Supercopa como en Zubieta (en la Liga) encajamos goles en situaciones a campo abierto tras transiciones en las que Linda Caicedo nos hizo daño. Tenemos que cambiar y corregirlo. Del mismo modo, espero que las jugadoras no salgan nerviosas e inseguras. Lo que no quiero que se repitan son los treinta primeros minutos del partido de Liga, ya que salimos sin llegar a ser nosotras", reconoció el técnico madrileño.
Su receta
Por este motivo, el entrenador de la Real tiene claro que su equipo tiene que mejorar algunas de las prestaciones ya ofrecidas en los duelos anteriores: "Tenemos que combinar con el balón. Me quedo con la personalidad con la que salimos al partido en la Supercopa. Fuimos un equipo descarado y atrevido. Si somos capaces de tener más posesión, estaremos más cerca. Además, tenemos que cerrar los espacios cuando perdamos el balón".