La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha asegurado este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene "una apuesta inequívoca" con la Y vasca, y su Gobierno "está imprimiendo una velocidad importante a las obras". Además, ha afirmado que la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Euskadi y Navarra, con las opciones de Ezkio (Gipuzkoa) o Vitoria-Gasteiz, debe tener en cuenta los intereses generales.
En una entrevista a Radio Euskadi, Garmendia ha considerado que el Ejecutivo de Sánchez "está demostrando su apuesta inequívoca por el Tren de Alta Velocidad".
TAV
"Las inversiones y las obras se han acelerado. El ministro Óscar Puente lo tiene clarísimo, también el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, y creo que están imprimiendo una velocidad importante a las obras", ha destacado.
Por ello, ha dicho que el Ejecutivo de español "está haciendo sus deberes y muy bien además". "Las obras en el tramo guipuzcoano están terminadas, acaban desembrollar el nudo de Arkaute, que es fundamental, se están licitando todos los estudios, de manera que las vías van a empezar a ponerse también a finales de este año posiblemente o comienzos del siguiente", ha añadido.
Garmendia ha insistido en que el Gobierno español "tiene muy claro que esta infraestructura es fundamental, es crucial, no sólo para la economía vasca, sino también para la conexión y el equilibrio territorial de Euskadi en relación al resto de España y de Europa".
La delegada del Gobierno en Euskadi ha apuntado que no está todavía tomada la decisión de si conexión del TAV entre Euskadi y Navarra se hará por Ezkio/Itsaso (Gipuzkoa) o por Vitoria-Gasteiz, porque "están esperando, como siempre insisten tanto el ministro como el secretario de Estado, a los informes técnicos, que no es que están siendo fáciles, porque los ayuntamientos, fundamentalmente, y los propietarios de los terrenos están impidiendo que se hagan las catas necesarias".
LA OPOSICIÓN A LAS CATAS
"Son estudios que, más allá de la complejidad técnica, están teniendo una oposición frontal para que se hagan, con lo cual esos estudios determinarán por dónde va a pasar el Tren de Alta Velocidad en su conexión con Navarra", ha manifestado.
Estos estudios, según ha subrayado, no han concluido, y ha recordado que las últimas informaciones que dio al respecto Santano "hablaban de la necesidad de expropiar algunos terrenos ante la imposibilidad de hacer esas catas". "Cuando los estudios estén, el Ministerio los dará a conocer", ha aseverado.
Tras insistir en que los estudios técnicos determinarán esta conexión, ha dicho que "la decisión política que se tome tiene que tener en cuenta los intereses generales de país, tanto de Euskadi como de España".