Gasteiz ampliará las plazas de estacionamiento limitado en superficie (OTA) pasando de las 6.000 actuales a 11.000, con la incorporación de nuevos barrios. Concretamente, se sumarán los barrios de Arana, Aranbizkarra (hasta la calle Valladolid, incluyendo zonas como Hortaleza o Amizkarra), Santa Lucía (hasta los Astrónomos), San Martín, Aranzabal y la ampliación de la OTA en Adurtza, en torno a la calle Las Trianas.
El Ayuntamiento de Vitoria aprobará este miércoles una reforma integral de la ordenanza que regula la OTA, que incluye como principal novedad la elminación de la obligatoridad de colocar el ticket físico en el parabrisas o el salpicadero del coche. A partir de ahora, bastará con introducir la matrícula del vehículo en el parquímetro o en la aplicación del móvil, aunque quien lo desee podrá seguir usando los parquímetros.
La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, subraya que la ampliación de las plazas de la OTA es una reclamación vecinal para mejorar la movilidad en la ciudad. Así, remarca que la nueva ordenanza, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, pretende que haya una mayor rotación y que los vehículos no estén aparcados durante mucho tiempo dejando esas plazas libres para otros vecinos.
Artolazabal destaca que también habrá un aumento de las sanciones leves para quienes se excedan en el tiempo de aparcar en las plazas de la OTA. Hasta ahora, el máximo era de 45 euros, que se elevará hasta los 60 en este tipo de sanciones. No obstante, precisa que el objetivo no es recaudar, sino penalizar a quienes incumplan la norma y pueda haber más sitio para poder aparcar.
"El objetivo es que las multas leves vayan de 30 a 60 euros en función del tiempo que yo me pueda exceder. Si me excedo más de hora y media, va a ser de 60 euros y, si es menos de hora y media, va a ser de 30 euros", detalla. La concejala explica que las sanciones se podrán reducir a 30 y 15 euros si se abonan de manera inmediata.
Además, las infracciones leves consideran no tener ticket o aparcar en zonas exclusivas para residentes, mientras que las graves ascenderán a 200 euros y se considerarán así cuando se falsifiquen los datos o se usen distintivos caducados o manipulados.
Otra novedad, según anuncia, será la puesta en marcha de una nueva zona OTA de bajas emisiones, de uso exclusivo para los residentes. Para entrar, será necesario que el usuario tenga una tarjeta medio ambiental asociada a la edad del vehículo establecida por la DGT.
Por último, el Ayuntamiento ampliará del 1 al 31 de agosto las fechas en las que no aplicará la OTA, lo que supone cuatro días más que hasta ahora, cuando este periodo empezaba el 5 de agosto.