Gipuzkoa

Gipuzkoa celebra la llegada de la primavera con tres citas clásicas

La Feria de Plantas de Colección de Iturraran, la Apertura de los Pastos de montaña en Berastegi y el Día de los Parques Naturales en Aiako Harria y Aralar se celebrarán entre abril y junio
El diputado Xabier Arruti, junto a los tres alcaldes, en la presentación de esta mañana
Gipuzkoa celebra la llegada de la primavera con tres citas clásicas
Escuchar
04:15

Gipuzkoa celebra la llegada de la primavera con tres citas clásicas que unen primer sector y naturaleza: la Feria de Plantas de Colección de Iturraran, la Apertura de Pastos de montaña que este año será en Berastegi y la celebración del Día de los Parques Naturales con dos fiestas en Aiako Harria y en Aralar. Todo ello, para poner en valor la labor que realizan quienes se dedican al primer sector en Gipuzkoa.

De hecho, el diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, ha asegura que "siempre hemos defendido que la agricultura y el cuidado de la naturaleza son dos caras de la misma moneda". En este sentido, Arruti ha echado mano de la celebración, este año, de los mil años desde que apareció por primera vez por escrito el nombre de 'Ipuskoa' para recordar que ese documento "refleja nuestra identidad colectiva y muestra nuestra relación con el entorno natural y la soberanía alimentaria. El centenario que celebramos bajo el lema 'Ipuskoa. Izanetik izena 1025-2025' no solo impulsa el conocimiento de nuestra historia y patrimonio, sino que también nos brinda una oportunidad para poner en valor la naturaleza y el sector primario. Estos eventos reafirman nuestro compromiso con ambos". Así, ha invitado a la ciudadanía a conocer los paisajes y entornos rurales de Gipuzkoa, y a tomar conciencia de la importancia del sector primario.

Feria de Plantas de Colección de Iturraran

La primera de las citas llegará ya el fin de semana del 26 y 27 de abril con la Feria de Plantas de Colección de Iturrarán que, como es tradicional, tendrá lugar en el Jardín Botánico del Parque de Pagoeta, en Aia. El alcalde de esta localidad, Jon Ander Azpiroz, recordaba que esta feria llega a su edición número 21, con 57 expositores, 30 de ellos franceses y actividades complementarias como un curso de fotografía y talleres florales. "Es una feria consolidada, muy querida en el pueblo pero también con reconocimiento internacional", ha asegurado Azpiroz.

Esta feria reúne cada año a coleccionistas de plantas y amantes de la naturaleza, El evento también ofrecerá actividades complementarias como un curso de fotografía y talleres florales. Es un evento que cada año atrae a muchas personas y es una cita ineludible para los coleccionistas de plantas. Las entradas ya están disponibles en la web www.gipuzkoanatura.eus para todas aquellas personas que quieran asistir.

Apertura de los Pastos de Montaña

Ese mismo domingo, 27 de abril, además, Gipuzkoa celebrará la Apertura de los Pastos que este año se llevará a cabo en la cima de Gorosmendi, en Berastegi, a las 11:30h. Su alcalde, Andoni Zuriarrain ha explicado que su objetivo es rendir homenaje a las y los ganaderos, así como poner en valor los beneficios de la ganadería extensiva. Uno de los momentos más significativos del acto será la subida del ganado, que simboliza la apertura de los pastos de montaña. Toda la ciudadanía está invitada a participar en el evento.

Día de los Parques Naturales

La tercera de las citas será doble, el 1 y el 8 de junio se conmemorará el Día de los Parques Naturales, con dos fiestas, la primera en Aiako Harria y la segunda en Aralar, con una combinación de naturaleza y cultura. Jon Zubizarreta, alcalde de Abaltzisketa, ha desvelado que este año, como novedad, en Oiartzun se podrá ver la 'makil borroka' y en Abaltzisketa, los 'txantos'.

Además, habrá una cata de quesos y el punto musical lo pondrá la orquesta Et Incarnatus.

2025-04-16T06:37:39+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo