Actualizado hace 2 minutos
La asociación Goierri Valley ha dado luz verde a su Plan de Gestión y Presupuesto para 2025 en la Asamblea General Extraordinaria celebrada este viernes en el Polo de Innovación Goierri, en Ordizia. Con un presupuesto de 539.297,07 euros, la asociación continuará promoviendo la colaboración entre los distintos agentes del sector industrial de la comarca.
Para este año, Goierri Valley centrará sus esfuerzos en tres proyectos clave: Proyecto Continuidad, Goierri Up! y Dibertsifikaziorantz. El primero busca asegurar la continuidad de las empresas de la zona que forman parte de la asociación y que afrontan un relevo en la propiedad o en la gestión. Además, pretende brindar apoyo a aquellas empresas que atraviesan situaciones críticas. Y es que un estudio realizado a finales de 2024 reveló que, de las 35 empresas encuestadas, nueve necesitan relevo y seis podrían cerrar por falta de sucesión. Para abordar esta problemática, Goierri Valley pondrá en marcha Proyecto Continuidad que incluirá la elaboración de una hoja de ruta para las empresas con un relevo inminente y el diseño de un servicio de continuidad que responda a necesidades futuras de este tipo. Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Otro de los objetivos principales de la asociación para 2025 es fomentar la diversificación y el intraemprendimiento en las empresas de Goierri. Para ello, Goierri Valley ha obtenido una subvención de la Diputación Foral de Gipuzkoa que permitirá desarrollar un proyecto con dos itinerarios adaptados a las distintas realidades del sector.
![Celebración de la Asamblea](https://cdn2.ondavasca.com/2fd82e0e-b30f-40bc-9f6c-442e9a3e322c_16-9-discover.jpg)
Celebración de la Asamblea
El primer itinerario, Dibertsifikaziorantz, está dirigido a empresas interesadas en identificar y activar nuevos proyectos de diversificación. Para ello, se han planificado diversas actividades, como una jornada de sensibilización y traslado de buenas prácticas, identificación de proyectos e intereses, y definición de una hoja de ruta. Por otro lado, el itinerario Goierri Up! está diseñado para empresas que ya han detectado retos tecnológicos. Este recorrido incluirá una jornada de presentación, identificación de necesidades, intereses y soluciones, contraste de oportunidades de inversión y seguimiento de las relaciones entre startups y empresas.
Oferta de servicios
Además de estos proyectos clave, Goierri Valley seguirá ofreciendo servicios estratégicos para mejorar la competitividad de las empresas del sector industrial. Entre ellos destaca el HUB 4.0, un laboratorio que permite a las empresas probar la impresión y el escaneo 3D. La asociación también potenciará el área de construcción modular industrializada, que permite la fabricación de módulos en ambientes controlados, optimizando los recursos, mejorando la seguridad y minimizando el impacto ambiental.
Asimismo, Goierri Valley continuará impartiendo formación en áreas como gestión avanzada, finanzas, personas, marketing, inteligencia artificial y captación de mandos intermedios. El objetivo es responder a los requerimientos y necesidades de las empresas.