La inteligencia artificial (IA) sirve para muchas cosas, desde agilizar la toma de decisiones al ser capaz de analizar grandes cantidades de datos en mucho menos tiempo que los seres humanos hasta ser una herramienta para que las compañías sepan más de nosotros. En este caso, Google implementa nuevas funciones de seguridad para mejorar la identificación de edad de sus usuarios y determinar si una cuenta de Google pertenece, o no, a un menor de edad.
El objetivo es ofrecer mayor protección a los niños ante los contenidos que se divulgan en Internet. Cuando creas una cuenta se sabe que tienes que poner tu edad, pero mucha gente miente. Muchos menores se hacen pasar por adultos, y puede que muchos adultos se hagan pasar por menores y, en ambos casos, hay consecuencias negativas.
Google pretende utilizar una herramienta de aprendizaje automático para rastrear el comportamiento de los usuarios, y basándose en lo que realicen, estimará la edad de la persona. Este filtro de seguridad basado en IA se integra en todos los productos para aplicar de manera más efectiva las restricciones en sus servicios.
Descubrir a menores de edad con IA
Lo que hace la inteligencia artificial (IA) es rastrear los vídeos que el usuario ve, los sitios web que visita, sus interacciones en los foros y en redes sociales para determinar si la cuenta de usuario miente o no respecto a su edad. Esta herramienta de Google está disponible únicamente en Estados Unidos, por el momento, y cuenta con un aprendizaje automático para detectar cualquier comportamiento sospechoso. Por ejemplo, una cuenta que se identifica como un menor y pasa mucho tiempo viendo vídeos de contenido mayor.
Si la empresa detecta que una cuenta pertenece a un usuario menor de 18 años, se enviará una notificación donde informará de los cambios en la configuración de los contenidos. Además, proporcionará detalles sobre cómo verificar la edad mediante un selfie o una identificación oficial.
Para esta tarea, el uso de la IA es relevante para que se estime con más precisión la edad de los usuarios. Además, la misma tecnología puede usarse para conocer no solo la edad, sino otros datos como gustos personales, preferencias, forma física, salud, intereses políticos y el tiempo que llevan registrados en los servicios de Google. También, el registro de historial permite filtrar contenido explícito en los resultados de búsqueda.
También cuenta con una herramienta de control parental
Google está introduciendo nuevas herramientas para que los padres puedan gestionar mejor la experiencia en línea con sus hijos. Ahora, los padres podrán limitar las llamadas y los mensajes durante el horario escolar. La aplicación Family Link agrega y restringe los contactos al teléfono del hijo. Además, Google permite a los padres agregar y administrar tarjetas de pago en la Google Wallet de sus hijos para facilitar un control más efectivo sobre las compras en línea.
La IA está en todos lados
La inteligencia artificial sigue en aumento al implementar esta tecnología en múltiples áreas y en el uso de los productos. Pero hay muchos otros dispositivos dentro y fuera del hogar, como las cámaras de vigilancia doméstica y las dedicadas a filmar eventos deportivos. Ahora, hay un aparato que utiliza de forma intensiva la IA, ese es el teléfono móvil al permitir el acceso de sensores inteligentes para manejar en una pantalla tu propio hogar.
También, hay auriculares y altavoces que usan el denominado sonido computacional para lograr que los sonidos se escuchen mejor. Esto se logra mediante la asistencia de chips, algoritmos y micrófonos que registran el sonido ambiental y ajustan el sonido al mismo.