Vida y estilo

Google Maps cambia el nombre del Golfo de México por Golfo de América

Dependiendo de la ubicación del usuario, el nombre que aparece es diferente
Captura de pantalla de Google Maps con el Golfo de México.

Tras los resultados de las elecciones de Estados Unidos celebradas el pasado 5 de noviembre de 2024, la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris ya auguraba que, tras la toma de posesión del primero como presidente del país, la situación política, económica y territorial a nivel global cambiaría por completo.

Y así ha sido desde que Trump ha regresado a la Casa Blanca el 20 de enero, no ha habido más que polémicas en un gran abanico de sectores que afectan no solo a Estados Unidos, si no a otros muchos países. Ejemplo de ello puede ser la prohibición y posterior restauración de la red social TikTok, el dudoso gesto de Elon Musk e incluso los aranceles que recientemente ha impuesto en materias como acero y aluminio.

Además, en este segundo mandato del presidente Trump, también tiene otros frentes en lo que al ámbito internacional se refiere. Las guerras en Ucrania y Gaza son dos de los puntos clave a tener en cuenta de cara a estos próximos cuatro años, pese a que él mismo reconoció que finalizaría con ambas en muy poco tiempo.

Contra México, Canadá y Dinamarca

En cuanto a política interior, la gestión del país tampoco ha estado exenta de polémica. Esto se debe a que una de las nuevas medidas implementadas ha sido la de deportar de forma masiva a los mexicanos que han accedido a Estados Unidos de forma ilegal

Pero no solo México ha estado en el punto de mira de Donald Trump durante este primer mes de su segundo mandato. Canadá también ha sido objeto de crítica, sobre todo debido como principal causa de la importación de opioides como el fentanilo que estos últimos años han causado estragos en la sociedad estadounidense. Por este y otros motivos, el actual presidente ha indicado que "Canadá estaría mejor siendo el estado 51 de Estados Unidos".

La posible rivalidad entre Estados Unidos y otros países no solo se encuentra en aquellos con los que comparte frontera directa, tanto por el norte como por el sur. Otro de los lugares con los que quiere hacerse Donald Trump es Groenlandia. Por este motivo, Dinamarca también entra en juego en la política de Estados Unidos, ya que pese a tener cierta autonomía, Groenlandia pertenece al país europeo.

De Golfo de México a Golfo de América

Las chispas entre Estados Unidos y México, como se ha podido comprobar durante estos dos primeros meses de 2025, están más vivas que nunca. Además de las deportaciones masivas, Donald Trump ha establecido el cambio de nombre del conocido Golfo de México. En su lugar, y tal como se puede comprobar en la aplicación de Mapas de Google (Google Maps), el nuevo nombre ya está visible: Golfo de América.

Pero este cambio únicamente ha llegado para los usuarios que accedan a la aplicación de mapas desde Estados Unidos. En México y el resto de países del mundo, el nombre en el mapa se presenta a través del hasta ahora vigente Golfo de México pero con Golfo de América escrito entre paréntesis.

Nombres diferentes en Google Maps

Pero este no es el primer caso en el que Google ofrece a los usuarios diversos nombres para un mismo lugar dependiendo de la ubicación de acceso a la aplicación. Otro conocido ejemplo es el del Golfo Pérsico, que en los países árabes situados cerca del lugar recibe el nombre de Golfo Arábigo.

Estas medidas por parte de la empresa tecnológica llegan con el objetivo de evitar posibles conflictos con los intereses de los países. Utilizar el mismo nombre para lugares clave puede resultar en el descontento de los usuarios, que además no son pocos suponiendo que Google Maps es la aplicación de mapas más utilizada en todo el mundo.

11/02/2025