Gipuzkoa

“Guardar el dinero sin invertirlo es un error, porque simplemente está perdiendo valor”

El beasaindarra Alex González ha lanzado ‘El poder de la inversión tranquila’, un libro en el que, basándose en su experiencia, explica cómo y por qué invertir
Alex González con su libro en Beasain
Alex González con su libro en Beasain / Eider Cáceres Ayestaran

Bajo el seudónimo de Alexander Gobe, Alex González Bereziartu (Beasain, 1986) ha debutado como escritor con El poder de la inversión tranquila. Disponible en Amazon, tanto en formato electrónico como en papel, su libro ha superado el centenar de ventas en su primer mes; un logro que lo motiva a seguir avanzando en su camino literario.

¿Cómo nació la idea de escribir El poder de la inversión tranquila? ¿Por qué decidió escribir sobre inversiones y no sobre otro tema?

Escribir sobre inversiones fue una elección natural porque reúne mis conocimientos, mi experiencia y mis pasiones. Mi formación en ingeniería me ha dado una base analítica sólida, mientras que mi interés por la filosofía y las finanzas me ha llevado a profundizar en ambas disciplinas a través de la lectura. Pero, sobre todo, llevo años invirtiendo y viviendo en primera persona el mundo financiero. De esa combinación nació El poder de la inversión tranquila.

¿Es un libro solo para expertos en finanzas o cualquiera puede entenderlo?

Es un libro pensado para cualquier persona, sin necesidad de ser experta en finanzas. Desde el principio, mi prioridad ha sido hacerlo accesible: no incluye fórmulas matemáticas ni jerga técnica, y refuerzo constantemente la idea de que no hacen falta grandes conocimientos para invertir con éxito. De hecho, las estrategias más simples y fáciles de entender suelen ser las más efectivas.

¿Cómo resumiría el libro?

El libro se divide en dos partes. La primera explica por qué es fundamental invertir, qué caminos es mejor evitar y cuál considero la mejor estrategia posible. La segunda aborda un aspecto clave: la psicología del inversor. Porque, aunque sigas un enfoque sólido y basado en el sentido común, las emociones pueden llevarte a tomar decisiones impulsivas y perjudiciales. En definitiva, el libro no solo enseña cómo invertir bien, sino también cómo mantener la calma para no desviarse del camino correcto.

Escribir sobre inversiones fue una elección natural porque reúne mis conocimientos, mi experiencia y mis pasiones

¿Qué significa inversión tranquila?

La inversión tranquila consiste en eliminar riesgos innecesarios, como los de la especulación, la selección individual de empresas o la concentración en un solo sector, entre otros que explico en el libro. También implica invertir en una estrategia que entiendas, incluyendo comprender el riesgo que inevitablemente conlleva. Y, por último, significa apostar por un enfoque altamente eficiente: con buenos rendimientos, bajas comisiones y mínimo esfuerzo. Todo esto permite al inversor relajarse, confiar en el proceso y disfrutar de la tranquilidad de saber que su dinero está trabajando de forma inteligente.

Hay personas que piensan que invertir es complicado o arriesgado. ¿Qué les diría?

Es comprensible que muchas personas vean la inversión como algo complicado o arriesgado, porque hay muchos caminos que pueden llevar al desastre. Pero también creo que existe una barrera mental que nos hace pensar que invertir no es para el ciudadano de a pie. Esa idea es errónea y puede y debe cambiarse. La clave está en informarse, leer libros y artículos de calidad y entender que, con el enfoque adecuado, invertir no solo es accesible, sino también una de las mejores decisiones financieras que cualquiera puede tomar.

¿Cuáles son los errores más comunes que comete la gente al invertir?

El mayor error al invertir es creer que somos más inteligentes que el mercado. Existen innumerables variables que desconocemos, y subestimar esta complejidad inevitablemente lleva a tomar malas decisiones. Pero dentro de este desconocimiento, hay un error que me sigue sorprendiendo: muchas personas invierten por intuición. Aunque soy escéptico sobre herramientas como el análisis técnico para predecir el corto plazo, al menos intentan dar un marco racional al proceso. Pero cuando alguien me dice que invierte simplemente por intuición… mi cabeza explota.

Para aquellas personas que buscan estabilidad y una estrategia sólida, las criptomonedas no encajan en ese enfoque

Para alguien que nunca ha invertido, ¿por dónde debería empezar?

Lo primero es informarse. Leer libros y artículos de calidad es clave para comprender los principios básicos de la inversión. Autores como John Bogle o Nassim Taleb ofrecen perspectivas extraordinarias y han sido, en mi caso, maestros fundamentales. De hecho, El poder de la inversión tranquila no existiría sin sus enseñanzas. Aprender de los mejores es el primer paso para invertir con confianza y evitar errores comunes.

Si solo pudiera dar un consejo financiero a los lectores, ¿cuál sería?

Si tuviera que dar un solo consejo, sería este: la inflación destruye el valor del dinero que no está en movimiento. Lo que hoy puedes comprar por 100, no podrás hacerlo al mismo precio dentro de unos meses. En este contexto, guardar el dinero sin invertirlo es un error, porque simplemente está perdiendo valor. Tomar acción es esencial, y es algo que está en las manos de cada uno

¿Cuál ha sido el mayor reto personal que ha enfrentado en su propio camino como inversor y cómo lo ha superado?

El mayor reto personal que he enfrentado como inversor han sido las emociones. El subtítulo de mi libro lo resume perfectamente: El desafío no está en la técnica, sino en tu mente. Uno puede tener plena confianza en su estrategia, pero llega un momento de gran incertidumbre, como una crisis económica, y ahí es cuando se pone a prueba nuestra capacidad para mantener la calma. Lo superas cuando entiendes realmente tu estrategia, cuando comprendes que la economía es cíclica y que, a lo largo de la historia, todas las crisis se han superado y los mercados globales han seguido creciendo.

En un mundo donde las criptomonedas ganan popularidad, ¿qué opina sobre su inclusión en una estrategia de inversión tranquila?

Las criptomonedas, en mi opinión, son todo lo contrario a una estrategia de inversión tranquila. Actualmente, no las considero una inversión, sino una forma de especulación. El mercado de las criptomonedas está lleno de variables incontrolables, y por mucho que se intente predecir su comportamiento, la volatilidad extrema hace que la suerte juegue un papel demasiado grande. Para aquellos que buscan estabilidad y una estrategia sólida, las criptomonedas no encajan en ese enfoque.

¿Ha recibido opiniones de lectores? ¿Qué le han dicho hasta ahora?

Sí, he recibido muchas opiniones y, en general, todas coinciden en que el libro es una lectura sencilla, que explica muy bien los conceptos y que permite entender la lógica detrás de todo lo que se explica. Los lectores también mencionan que la perspectiva es convincente porque todo está bien justificado. Estas opiniones me dan mucha satisfacción, porque cumplen con mis expectativas. Al final, se trata de una lectura de apenas tres horas que deja al lector reflexionando sobre su propia situación financiera y comprendiendo lo sencillo que puede ser dar un giro positivo en sus finanzas.

¿Tiene pensado escribir otro libro en el futuro?

Sí, ya tengo la idea central para el segundo libro y he comenzado a trabajar en algunas líneas argumentales.

2025-02-17T06:41:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo