Mundo

Hamás acusa al Israel de manipular a las familias de los rehenes con sus informes forenses

Los cuerpos han sido entregados en los últimos días a través de los datos revelados del informe
Hamás acusa al Israel de manipular a las familias de los rehenes con sus informes forenses
Hamás acusa al Israel de manipular a las familias de los rehenes con sus informes forenses / EP

El grupo islamista Hamás ha acusado este sábado al Gobierno de Israel de manipular a las familias de los rehenes cuyos cuerpos han sido entregados en los últimos días a través de los datos revelados del informe forense, especialmente en el caso de Ariel y Kfir Bibas, para condicionar la opinión pública en favor del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

"Estas falsas acusaciones (el maltrato a los cautivos) no son más que un descarado intento de la criminal ocupación sionista de manipular los sentimientos de las familias de los prisioneros y desviar la creciente ira popular contra Netanyahu y su Gobierno terrorista extremista", recoge Hamás en un comunicado.

Ayer, el portavoz castrense Daniel Hagari aseguró en una comparecencia ante los medios que los milicianos de Gaza habían matado a Ariel y Kfir Bibas (capturados con cuatro años y nueve meses respectivamente) "con sus propias manos", en lugar de disparándoles.

Hamás rechazó estas acusaciones y hoy las ha tildado de "mentiras" e "invenciones" que buscan "distorsionar la imagen de la resistencia palestina" y justificar las acciones de Israel sobre los territorios palestinos.

"La resistencia ha preservado la vida de los prisioneros con toda honestidad y responsabilidad y se ha adherido a su moral islámica", dice la organización en el comunicado.

En otro comunicado, Hazem Qasem, portavoz del grupo, afirma que los milicianos "ni siquiera tocaron al perro que estaba con una de las prisioneras", en referencia a una de las rehenes israelíes que fue liberada en noviembre de 2023 con su mascota.

El 29 de noviembre de 2023, Hamás anunció que Shiri Liberman y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, habían muerto en un bombardeo israelí en los días previos a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en el enclave. Los islamistas mantienen esta acusación hasta hoy.

Los cuerpos de los tres, junto al del anciano Oded Lifshitz, tenían que ser devueltos por Hamás a la Cruz Roja el jueves. El instituto forense pudo identificar a los niños y a Lifshitz, pero aseguró que el cadáver recibido entonces no correspondía a Shiri ni a ningún otro rehén.

Hamás alegó entonces que la confusión con los restos pudo deberse a que estos se mezclaran con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza en el que, aseguran, perdió la vida.

A última hora del viernes, Hamás entregó otro cuerpo a la Cruz Roja que finalmente fue identificado en Israel como el de la madre de los Bibas.

Yardén Bibas (el padre de la familia, que también fue secuestrado pero fue liberado como parte del acuerdo de alto el fuego el 1 de febrero) y el resto de sus allegados han exigido hoy en un comunicado que no se publiquen más detalles sobre el asesinato de Shiri, Ariel y Kfir.

"Cualquier publicación de detalles (incluidas las referencias al tratamiento dado a los cuerpos) va en contra de los deseos de la familia, y pedimos que se evite. La familia no ha recibido ningún detalle de este tipo de fuentes oficiales", dice el comunicado.

2025-02-22T22:32:11+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo