Hamás afirmó este miércoles que el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un desplazamiento forzoso de población de la Franja de Gaza e incluso que Washington se haga con el control del territorio supone “un llamamiento a una limpieza étnica”. “Las afirmaciones de Trump son racistas y un llamamiento a una limpieza étnica. No tendrá éxito y hará frente a una posición palestina, árabe e islámica unificada que rechaza todo plan de desplazamiento”, aseguró el grupo islamista palestino a través de un comunicado.
Así, reiteró su rechazo a las declaraciones de Trump a favor de “desplazar al pueblo palestino de Gaza bajo el pretexto de una reconstrucción” del enclave tras la enorme destrucción causada por la ofensiva lanzada por Israel. “Lo que la ocupación –en referencia a Israel– no logró a través de la agresión y las masacres no será logrado a través de planes de liquidación y desplazamiento”, manifestó Hamás, tal y como recogía el diario palestino Filastin, vinculado al grupo islamista.
“Nuestro gran pueblo en Gaza ha permanecido firme ante los bombardeos y la agresión y permanecerá resiliente en su tierra, desarticulando todos los planes para un desplazamiento forzoso y una deportación”, zanjó, reiterando así su rechazo a los planes presentados por el presidente estadounidense.
Posteriormente, el grupo emitió un segundo comunicado en el que aplaudía las “posiciones” de Jordania y Egipto “en rechazo del desplazamiento” del pueblo palestino y agregaba que “existe un plan árabe para reconstruir Gaza sin desplazar a su pueblo”.
Multitud de voces
Son muchas las voces, especialmente árabes, que han mostrado su discrepancia con la propuesta del presidente de Estados Unidos. La Liga Árabe, Egipto, Jordania o el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, mostraron su discrepancia con el plan de Trump.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, tildó este miércoles de “inaceptable” cualquier desplazamiento forzoso de población palestina de la Franja de Gaza. “El foco está a día de hoy en Gaza y mañana se girará a Cisjordania. El objetivo es vaciar la Palestina histórica de sus habitantes históricos”, sostuvo. “Esto es inaceptable para el mundo árabe, que ha resistido frente a esta idea desde hace cien años”, agregó.
Jordania, cuyo monarca Abdalá II se entrevistó la víspera con Trump en Washington, reiteró su rechazo a la expulsión de los gazatíes de la Franja tal como propone el presidente estadounidense, e insistió en su “posición firme” a favor de la solución de los dos Estados porque cree que “Palestina es para los palestinos y Jordania, para los jordanos”. Así lo señaló el ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi, en sendas entrevistas a la televisión estatal Al Mamlaka y al canal catarí Al Jazeera. En la misma línea, se expresaron el primer ministro jordano, Jafar Hassan, y el presidente del Parlamento, Ahmed al Safadi, durante el pleno del legislativo de este miércoles, donde afirmaron que “Jordania está trabajando para defender los derechos de los palestinos”.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, no viajará a Washington para reunirse con Donald Trump si el plan de expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza sigue sobre la mesa, informaron dos fuentes de alto nivel egipcias.
“El Cairo está indignado por las declaraciones de Israel y Estados Unidos y envió un mensaje claro a Washington”, indicaron los informantes bajo condición de anonimato.
Asimismo, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, reiteró este miércoles su rechazo a cualquier desplazamiento forzoso de población de Gaza como se contempla en el plan de Trump y recalcó que “Palestina no está en venta”.
También Emmanuel Macron
“No a una operación inmobiliaria”
Derecho palestino. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este miércoles de que la solución a la crisis de la Franja de Gaza no pasa por “una operación inmobiliaria”, sino por un proceso político que tenga en cuenta que “no es un terreno vacío”, tal como reconocen los tratados internacionales. En este sentido, recordó que los palestinos que viven en este enclave conservan su “derecho legítimo”. “No le puedes decir a dos millones de personas que se vayan”, señaló el mandatario galo en una entrevista a la cadena CNN en la que evitó aludir expresamente a los planes de Trump. Además, instó a “respetar” la voluntad de los palestinos de intentar conseguir un Estado propio.