Sentir la emoción de la tradicional y multitudinaria "madrugá" de Sevilla; ir tras el paso del Cristo de los Gitanos en las colinas del Sacromonte de Granada, ser testigo de la solemnidad del Viernes Santo con el "Santo Encierro" en Huelva o presenciar la salida de "El Abuelo" la madrugada del Viernes Santo desde la Catedral de Jaén. Andalucía nos invita a vivir su Pasión esta Semana Santa y en Onda Vasca con Txema Gutiérrez nos hemos acercado a ella con Juan Manuel Ortiz, director de Comunicación y Marca de Turismo de Andalucía.
La Semana Santa en Andalucía despierta un sentimiento que va más allá del fervor religioso: Hablamos de una tradición cultural, un sentimiento de pertenencia, de arraigo: "Se puede disfrutar del turismo cultural del arte sacro, de ver abiertas iglesias que no siempre lo están...Es una tradición en torno a un arte y a un folclore que está muy ligado a la religión, evidentemente, pero que se puede disfrutar también desde un punto de vista no religioso".
Pero la oferta de Andalucía va mucho más allá. Playas de ensueño, una naturaleza espectacular -el 25% del territorio andaluz está declarado parque natural-, rutas turísticas y una gastronomía que es referente, con protagonismo estos días para las elaboraciones a base de bacalao y postres dulces que no pueden faltar en Semana Santa, como las torrijas y las rosquillas. "Hay mucha Andalucía por descubrir, y no decepciona", asegura Ortiz.