Los ayuntamientos de Debabarrena y la agencia de desarrollo comarcal Debegesa han puesto en marcha, en colaboración con Garapen, Hazilan+, un programa innovador orientado a facilitar la inserción laboral de personas desempleadas con un nivel de cualificación medio-alto.
En concreto, la iniciativa tiene como objetivo atender y dar respuesta a las barreras para acceder al mercado laboral o reincorporarse a él que encuentran personas que cuentan con formación técnica o universitaria.
Heredero de Hazilan
Hazilan+ nace como evolución del exitoso programa Hazilan, que entre 2016 y 2024 ofreció oportunidades a más de 2.100 personas desempleadas de entre 20 y 44 años.
Ahora, el nuevo programa amplía su enfoque, incluyendo una atención específica a colectivos que tradicionalmente han enfrentado mayores dificultades de empleabilidad, como las mujeres reentrantes tras periodos dedicados al trabajo doméstico o a los cuidados.
“Nuestro meta es dar una respuesta real a las personas formadas que, por diversas razones, no logran insertarse laboralmente. A través de Hazilan+, conectamos su talento con las necesidades reales de las empresas vascas”, destacan desde Debegesa.
Itinerarios adaptados
El programa ofrece un amplio abanico de acciones, desde orientación laboral hasta capacitación en competencias transversales, técnicas y prácticas reales en empresas.
Para ello, se han definido dos itinerarios adaptados a las necesidades individuales. El primero responde al nombre de Osatu y esta dirigido a quienes necesitan reforzar sus habilidades personales y profesionales. Incluye talleres grupales que se desarrollarán entre mayo y junio, y se complementa con una primera experiencia laboral real con prácticas en empresas.
El segundo se denomina Lorpen y está centrado en la inserción directa de personas con competencias ya adquiridas o en aquellas que, habiendo emigrado, contemplan su retorno a Euskal Herria.
Requisitos
Para poder optar al programa es es necesario estar en situación de desempleo, ostentar titulación de grado medio, superior o universitaria, y estar empadronadas en cualquiera de los municipios de Debabarrena.
Los interesados en recabar información pueden recabarla en la web de Debegesa (www.debegesa.eus).
Proyecto a nivel vasco
Hazilan+ cuenta con la participación de 16 agencias de desarrollo comarcal y ayuntamientos repartidos a lo largo y ancho de Euskal Herria.
En el caso de Debabarrena, Hazilan+ está cofinanciado en un 40% por el programa FSE+ 2021-2027 y en un 60% por los ayuntamientos de la comarca.
Objetivos del programa
Los promotores del plan contemplan que Hazilan+ beneficiará a más de 1.400 personas en el conjunto del País Vasco, dándoles pie a la adquisición de las capacidades que demandan las empresas así como la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en una experiencia laboral real. Hazilan+ da continuidad a Hazilan, un proyecto para personas desempleadas de 20 a 44 años que se llevó a cabo de 2016 a 2024 y que contó con la participación de más de 2.100 personas.