Gipuzkoa

Hernani abre la inscripción para las viviendas municipales

Se formarán listas de espera de demandantes de pisos de alquiler y alojamientos dotacionales
La Florida, Etxeberri eta Karabel auzoak, Santa Barbara menditik.
La Florida, Etxeberri eta Karabel auzoak, Santa Barbara menditik.

El Ayuntamiento de Hernani abrirá el 2 de abril el plazo para inscribirse en las listas de espera para acceder a las viviendas y a los alojamientos dotacionales que conforman el parque público municipal de viviendas de Hernani. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de mayo.

Actualmente el Ayuntamiento gestiona 36 viviendas y el objetivo de las listas de espera será cubrir las vacantes del parque público de viviendas de propiedad municipal en régimen de alquiler.

Tal y como explican desde el Consistorio, se formarán dos listas de espera: una de demandantes de vivienda y otra de alojamientos dotacionales. De este modo se pretende asignar la vivienda que mejor se adapte a cada unidad convivencial.

Vivienda de alquiler público

En el caso de las personas demandantes de vivienda de alquiler público, se constituirán tres grupos, en función de las unidades convivenciales: unidades de máximo dos miembros; de tres o cuatro miembros y de cinco miembros.

Desde el Ayuntamiento aclaran que las viviendas municipales de alquiler público son adjudicadas para un periodo máximo de ocho años.

Las personas solicitantes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente en materia de vivienda protegida de la CAV. Podrán acceder a la lista de espera las unidades convivenciales con ingresos entre 9.000 y 45.022,57 euros (ingresos de 2023).

Así, en la baremación de las personas solicitantes se tendrá en cuenta la situación económica, la situación socio-laboral, la antigüedad en Etxebide, el arraigo local y las circunstancias especiales.

Alojamientos dotacionales

Por otro lado, los alojamientos dotacionales del parque público municipal se destinarán al alquiler para menores de 35 años.

En este segundo caso se formarán cuatro grupos, en función de la superficie y característica del alojamiento: unidades convivenciales con al menos una persona menor de 35 años con movilidad reducida permanente; unidades convivenciales con un máximo de dos miembros menores de 35 años; de tres o cuatro miembros y de cinco.

Al igual que en los pisos de alquiler, se tendrán en cuenta los ingresos y el valor de los bienes inmuebles de la unidad convivencial. Deberán cumplirse los requisitos establecidos en la normativa vigente en materia de vivienda protegida y alojamientos dotacionales en la CAV. Así las cosas, podrán acceder a la lista de espera las unidades convivenciales con ingresos entre 3.000 y 45.022,57 euros (ingresos de 2023).

Los alojamientos dotacionales municipales se adjudicarán por un plazo máximo de cinco años.

Solicitudes

Las solicitudes de inscripción en las listas de espera de viviendas y alojamientos dotacionales se podrán presentar por vía telemática o presencialmente en el servicio de atención ciudadana municipal (HHZ).

Se deberán cumplimentar correctamente las hojas de solicitud, que estarán disponibles tanto en el Tablón de Anuncios digital como en HHZ. Cada grupo solicitante tiene una hoja de solicitud distinta, por lo que se pide a las personas interesadas que estén atentas y cumplimenten el correcto.

2025-04-02T18:52:25+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo