El Ayuntamiento de Hernani ha dado a conocer esta semana que ha puesto en marcha la petición formal al Gobierno Vasco para que declare Hernani Zona de Vivienda Tensionada.
El alcalde de la localidad, Xabier Lertxundi Asteasuinzarra, ha firmado el decreto para ello y "de inmediato" el Ayuntamiento remitirá la solicitud oficial al Gobierno Vasco, acompañada de la documentación necesaria.
Prioridad en esta materia
Uno de los principales objetivos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Hernani de esta legislatura en materia de vivienda es recibir la declaración de Hernani como Zona Tensionada de Vivienda. Para llegar a ello es imprescindible tramitar la petición oficial al Gobierno Vasco para que este acepte dicho nombramiento.
En el caso de aceptar la petición, posteriormente habría que enviarla al Gobierno de España, pues a este le compete la declaración de zona tensionada.
Próximos días
Xabier Lertxundi Asteasuinzarra ha firmado el decreto por el que se hace oficial la solicitud y en los próximos días el Ayuntamiento le remitirá la misma y toda la documentación asociada.
De este modo, a la solicitud le acompañará la documentación requerida por el Gobierno: diagnóstico de la situación de la vivienda en la localidad, plan de acción de tres años y memoria justificativa.
Con esta documentación en la mano, el Ayuntamiento de Hernani debería recibir la respuesta del Gobierno en el plazo de tres meses.
Diagnóstico
Según el diagnóstico sobre la vivienda realizado el año pasado, Hernani cumple uno de los requisitos necesarios que la Ley Española de Vivienda impone para declarar una zona tensionada, es decir, que el dinero que las familias deben destinar a gastos de vivienda supere el 30% de los ingresos medios. En el caso de Hernani, la ciudadanía paga una media del 30,5% para gastos de vivienda.
Por todo ello, el Ayuntamiento considera plenamente justificada la declaración de Hernani como Zona Tensionada de Vivienda: “Los datos demográficos y de uso de la vivienda indican que el parque de viviendas de Hernani está sufriendo en los últimos años una fuerte presión: la demanda de vivienda ha sido muy elevada, debido al alto precio que la capital Donostia provoca en la comarca, y principalmente por la escasa oferta”.
Por la senda de Lasarte-Oria
De este modo, Hernani sigue los pasos que ya dio Lasarte-Oria en septiembre de 2024. Por ello, la localidad vecina fue declarada Zona de Mercado Residencial Tensionada a finales de enero.
En declaraciones a los medios al recibir la respuesta, el alcalde del municipio, Agustín Valdivia, señaló que en el Consistorio estaban “muy contentos” con esta decisión.
Poca oferta
“Todavía estamos a falta de que se publique en el Boletín Oficial del Estado, al igual que lo está Errenteria, y mientras no pasen las Diputaciones los datos al Ministerio, no se podrán poner los topes a los índices de referencia del alquiler”, reconoció Valdivia.
Finalmente, el primer edil apuntó que esta localidad tiene “muy poca” oferta de vivienda en alquiler y “la poca que tiene no dura en el mercado nada”.