Actualizado hace 8 minutos
No cabe duda de que la jornada del sábado de Carnaval ha cogido fuerza. Muchas de las miradas de las y los devotos de la colorista y desenfadada fiesta están puestas en ese día, que este año engorda su programa con una paellada popular. Pero las novedades no se ciñen únicamente al 1 de marzo, y en la víspera, el viernes 28 de febrero, Arrasate estrenará sus 'Herri inauteriak' con impronta propia: 'kukumarruak' (el nombre con el que se llama a los disfraces en la localidad cerrajera) y txorimalos recorrerán las calles del centro al anochecer.
Dantzaris y músicos
Los grupos culturales están detrás de esta iniciativa que empezó a gestarse el año pasado. Tomando como referencia los carnavales de Euskal Herria, que con sus particulares tradiciones conservan un buen número de pueblos, se ha querido crear un ritual propio con elementos simbólicos como los 'kukumarruak' y 'txorimaloak'; papel, este último, que asumen dantzaris y músicos, entre ellos txistularis. La representación en forma de kalejira comenzará a las 19.00 y concluirá dos horas más tarde en la Herriko plaza. Va a ser una puesta en escena “popular, en la que participará mucha gente; a ver qué reacción provoca en el público”, ha señalado en la presentación Iñaki Barrutia, que no ha dado muchos más detalles para mantener el “factor sorpresa” hasta la tarde del día 28.
Cinco premios en el concurso de disfraces
La jornada del sábado, por su parte, despegará con el pregón a las 12.00 horas, que leerá la cuadrilla Sanbamaña que ganó el concurso de disfraces de la pasada edición, seguido del desfile donde el ingenio y el buen humor serán los mejores aliados. Quienes participen en el citado certamen, con sus ocurrentes trajes y montajes, optarán a cinco premios en distintas categorías: el de mejor cuadrilla, dotado con 1.000 euros, un jamón y placa; carroza (500); cuadrilla joven (300); mejor bar (300 euros; el plazo para inscribirse está abierto hasta el próximo día 25 en el BAZ o en www.arrasate.eus); y disfraz individual (150 euros, trofeo y queso).
Los tiques para la paella, desde este viernes a la venta
Para cubrir “el vacío” que queda tras el desfile y el ambiente que se retoma por la tarde, Haur eta Guraso Asanbladak ha organizado una paella popular, dirigida a “familias, niños, niñas, jóvenes y mayores”. El punto de encuentro será el túnel de Kulturola, donde se colocarán mesas y sillas para 200 comensales, tal y como avanza Naiara Corcuera. Los tiques se pondrán a la venta este viernes en el bar Irati al precio de 14 y siete euros, en función del tamaño de las raciones, y de un euro en el caso de llevar la comida de casa. Habrá, además, animación musical a cargo de Dj Goiko.
Arrancarán con el concierto de Arrasate Musikal
No obstante, los primeros compases de la cita carnavalera correrán a cargo del alumnado de Arrasate Musikal, que ofrecerá su anual concierto el día 28 en el Amaia antzokia (18.30 horas). Música para dar inicio a las celebraciones de esta edición que se anuncian con el cartel 'Zein ote?' de la aretxabaletarra Izaro Sánchez, que ha vuelto a hacerse con el premio del concurso que convoca el Consistorio. Los Aratusteak se despedirán el martes con todo un clásico: el entierro de la sardina que corre a cargo del SUDC.
En cuanto al presupuesto que las arcas locales destinan a la fiesta asciende a 28.600 euros.