Actualidad

Huelga en las haurreskolas: los sindicatos amenazan con mantener las protestas

Las huelgas en las haurreskolas, cuyas trabajadoras también están llamadas a parar su actividad los próximos días 12 y 13 de febrero, forman parte de las movilizaciones impulsadas por Steilas, LAB, ELA y CCOO
Un grupo de niños en una haurreskola.
Un grupo de niños en una haurreskola.

Trabajadoras del Consorcio Haurreskolak, que secundan este miércoles su segundo día de huelga consecutivo, han advertido al Departamento de Educación del Gobierno vasco de que si no atiende sus reivindicaciones para mejorar las condiciones laborales, el colectivo está en disposición de continuar con las huelgas.

Según los sindicatos LAB, Steilas y ELA, la segunda jornada de huelga convocada entre las 1.500 educadoras y trabajadoras del área de gestión de las escuelas infantiles públicas para niños de 0 a 3 años ha tenido un seguimiento similar a la primera, que han cifrado en torno a un 85%. Las trabajadoras han defendido en la calle sus reivindicaciones en concentraciones desarrolladas en las capitales vascas.

En la de Bilbao, llevada a cabo frente a la sede del Gobierno vasco, la representante de LAB Lorea Igartua ha avisado a Educación de que los sindicatos "no van a firmar ni parcheos ni acuerdos parciales", sino que quieren acordar "en su totalidad" el convenio, que lleva sin renovarse desde hace 16 años.

Negociación

Tras la reunión del pasado lunes con representantes de Educación sin acercamiento de posturas, los sindicatos quedaron en remitir sus aportaciones al departamento, antes de que las partes vuelvan a verse en la mesa negociadora el próximo 5 de febrero, según ha explicado.

Las centrales, que han vuelto a denunciar que con los servicios mínimos "abusivos" establecidos por el Gobierno vasco"se ha denegado el derecho de huelga a decenas de educadoras y educadores infantiles", han reclamado al Educación propuestas que atiendan sus demandas.

Piden, en concreto, medidas para aliviar las cargas laborales, para rejuvenecer la plantilla, para consolidar y garantizar el empleo público, para recuperar el poder adquisitivo perdido y para garantizar la salud laboral y el euskera.

Las huelgas en las haurreskolas, cuyas trabajadoras también están llamadas a parar su actividad los próximos días 12 y 13 de febrero, forman parte de las movilizaciones impulsadas entre distintos colectivos de la educación pública vasca no universitaria por Steilas, LAB, ELA y CCOO.

El profesorado de la educación pública inició la semana pasada con dos días de huelga el calendario de protestas, al que ha dado continuidad la protesta en el Consorcio Haurreskolak y que proseguirá mañana y pasado con las huelgas a las que están llamadas las plantillas de cocina y limpieza dependientes del Departamento de Educación.

2025-01-30T12:22:02+01:00
En directo
11:00 - 13:00
Onda Vasca con Kike Alonso
11:00 13:00
En directo
11:00 - 13:00
11:00 13:00
688 854 852