Actualidad

Iberdrola se posiciona como la primera energética europea: su valor supera los 100.000 millones de euros en bolsa

Se sitúa en máximos históricos avanzando su crecimiento en más de un 17% en lo que va de año al subir su capitalización bursátil un 2,5%
Vista general de la Torre Iberdrola en Bilbao
Vista general de la Torre Iberdrola en Bilbao / IBERDROLA

Iberdrola ha superado por primera vez en su historia los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil tras subir un 2,5 %, y situarse el precio de la acción en 15,57 euros. La multinacional ha avanzado más de un 17% en lo que va de año y se sitúa ya en máximos históricos. La eléctrica ya vale más que todas las energéticas españolas juntas y se asienta como la empresa española que más pesa en el Ibex 35.

Con una capitalización superior a 100.000 millones en la Bolsa española solo figuran Inditex, con 140.592 millones, y ahora como segunda, Iberdrola, con 100.311 millones. Con esto, la eléctrica se consolida como la segunda del mundo por capitalización y se convierte en la primera europea en pasar del umbral de los 100.000 millones, cerrando, concretamente, en los 100.988 millones de euros.

Proyectos

Desde que la compañía publicó sus cuentas anuales el 27 de febrero, se ha revalorizado más de un 10%. Presentó un beneficio neto del grupo de 5.612 millones de euros en 2024, cumpliendo con las expectativas marcadas.

Ha asegurado que continúa anticipándose a las tendencias globales de la electrificación con su Plan Estratégico 2024-2026. Para ello, continuará avanzando en el crecimiento del negocio de redes en los países con interesantes marcos regulatorios, como EE.UU., Reino Unido y Brasil.

El pasado 20 de marzo la luz verde de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) para la adquisición en Reino Unido de la británica ENW, por un total de 5.000 millones de euros incluyendo la deuda.

A través de su filial en Estados Unidos, Iberdrola ha conseguido posicionarse como una de las tres mayores compañías de energías renovables en ese país, donde está presente en más de 20 estados. Además, la compañía se ve beneficiada en bolsa tras la venta anunciada el pasado martes del 100 % de la empresa estadounidense Maine Natural Gas (MNG) a Unitil y a través de su filial ha intensificado la apuesta por los centros de datos en EEUU.

Buenas perspectivas

Con el actual contexto macroeconómico, los analistas consideran Iberdrola es una de las empresas que mejor posicionada está, gracias a su perfil defensivo, su presencia internacional y su liderazgo en la electrificación. Según ha señalado Morgan Stanley, la eléctrica cuenta con los ingredientes necesarios: un beneficio creciente con un dividendo sólido, ha cerrado operaciones corporativas, y cuenta con el favor del resto de las casas de análisis. 

Desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 15,6 euros y ha repartido más de 7,7 euros en dividendos.

Además, tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. La compañía ha propuesto abonar un dividendo bruto de 0,635 euros por acción con cargo al ejercicio 2024. A ese importe se sumarán los 0,005 euros de dividendo de involucración si el quórum de constitución de la Junta de Accionistas 2025, convocada para el 30 de mayo, alcanza el 70%.

2025-04-04T17:01:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo